Microsoft ha anunciado la salida en territorio español de Bing, el buscador de la compañía, antes conocido como Kumo y que tienen pensado que se enfrente con el propio gigante, Google.
Actualmente ya se puede localizar el buscador Bing para España en versión beta, por lo que parece que a Microsoft se le ha metido en la cabeza los métodos del supremo. Las funcionalidades nuevas de la versión definitiva, disponible solamente en territorio yanqui, gradualmente se irán integrando en los demás países.
De acuerdo con Microsoft, Bing va a ser una considerable mejora de Live Search, dado que contará con la habilidad de rastrear la Red en mayor profundidad y brindar más resultados, bastante más notables. Microsoft, cumpla o no, dejó en claro que lo primordial de Bing será el modo en que se presenten en sí los resultados. Éstos se organizarán en lo que Microsoft denomina Categorías de Búsqueda, que son subdivisiones dinámicas autogeneradas según la palabra clave y responden a las distintas posibilidades de la búsqueda efectuada. Aparte, Bing tendrá el poder de Powerset, que viene a ser una tecnología semántica que la compañía ha adquirido exclusivamente para integrar a dicho buscador.
El director de Live Search, Stefan Weitz, ha llamado a Bing “motor de decisiones”, que se encargará de ayudar en la exploración, la investigación y al encuentro de cualquier cosa buscada. “Google hizo un gran trabajo al convertir la palabra Google en un verbo”, declaró Stefan, sin embargo, pone en claro que Bing no será como Google en “donde se debe repetir búsquedas” y más será para hallar la respuesta que se realiza desde el primer instante.