El buscador rechaza toda responsabilidad sobre los contenidos que indexa y el «derecho al olvido» de eventuales perjudicados.
LA VANGUARDIA- Google niega cualquier responsabilidad respecto a los contenidos que indexa y rechaza retirar enlaces por entender que hacerlo supondría una «fórmula de censura«. Así lo ha manifestado su representante legal en Madrid durante una vista judicial sobre cinco solicitudes de supresión de enlaces en aplicación del llamado «derecho al olvido«.
Los cinco casos analizados demandan al buscador que retire enlaces a contenidos que afectan a distintas publicaciones online, incluidos artículos de prensa o referencias a informaciones de boletines oficiales. Las peticiones argumentan que algunos de los contenidos pueden estar relacionados con la seguridad de las personas, como en casos de maltrato en los que pueden permitir que se pueda localizar a alguien a través de internet.
Durante la vista en la sección de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional, el abogado de Google, Luis Javier Aparicio Falón, recordó que los buscadores son un «nexo con la información, que en nuestro país por ley no tienen ninguna responsabilidad sobre los contenidos», por lo que aseguró que las demandas de estas personas «tienen que ir dirigidas a los editores que han publicado estos datos de las personas».