Icono del sitio Google en Español | Marketing – SEO

Google en español; Google repasa la historia de la web a través de los navegadores

Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta tan cotidiana que parece que siempre ha estado en nuestra vida.

Cada vez es más sencillo navegar por la Red gracias a nuevos dispositivos, innovadores servicios y mayor facilidad de conexión. En ese proceso de normalización, los navegadores han tenido un peso fundamental. Con motivo del tercer aniversario de Chrome, Google hace un repaso de la evolución de los principales navegadores web con un impresionante gráfico interactivo que es pura arqueología de Internet.

Lo que hoy parecen servicios convencionales, rápidos, limpios y funcionales, no siempre lo han sido tanto. Google explica que en ocasiones «el usuario medio no ve la interacción de las tecnologías web y los navegadores», que han hecho posible la utilización de la web tal y como se conoce.

En el gráfico creado por el equipo de Google Chrome, la compañía hace una cronología de navegadores como Internet Explorer, Firefox, Safari u Opera entre otros, presentando la evolución de cada una de sus interfaz a lo largo de los años. Para explicar la evolución, el equipo de Google también ha introducido en el gráfico una cronología de las tecnologías web que han ido afectando y motivando los cambios en los navegadores. En conjunto, se trata de un documento que permite conocer la historia de los navegadores de forma gráfica e interactiva.

«Con el tiempo las tecnologías web han evolucionado para ofrecer a los desarrolladores web la posibilidad de crear nuevas generaciones de experiencias útiles y de web. La web de hoy es el resultado de los esfuerzos en curso de una comunidad web de código abierto que ayuda a definir estas tecnologías web, como HTML5, CSS3 y WebGL», comenta Google en el apartado de presentación de su gráfico.

Cada navegador se sitúa en su año de nacimiento y genera una línea temporal hasta el día de hoy. Para identificar la innovación tecnológica y su relación con los navegadores, Google introduce formas con distintos colores. «Las bandas de color en esta visualización representan la interacción entre las tecnologías web y navegadores, que da vida a muchas de las aplicaciones para web que usamos a diario».

LOS NAVEGADORES TAL COMO ERAN

El trabajo del equipo de Google se puede considerar todo un análisis arqueológico de la web. La compañía investigado los navegadores web que han sido más importantes en la historia de Internet y han recuperado todas sus versiones para mostrar a los usuarios sus evoluciones.

El primer navegador que aparece en el gráfico de Google es Mosaic V.1. La compañía sitúa su nacimiento en el 22 de abril de 1993. Los usuarios pueden comprobar cómo era el navegador y acceder a las imágenes de las dos actualizaciones que se realizaron del sistema, la última en 1996.

Salir de la versión móvil