Actualmente todos tenemos presencia en las redes sociales, y generalmente en mas de una. La unificación de los perfiles es muy importante para sacar el máximo partido al social media.
Porque debemos de unificar nuestros perfiles en las redes sociales?
Nuestros perfiles en las distintas redes sociales son parte de nuestra imagen pública. Es muy importante que la información que compartimos este armonizada y unificada.
Cuando alguien nos busque y encuentre en las diferentes plataformas, debe de encontrar información similar para que no se confunda.
Como debemos de unificar nuestros perfiles social media?
Antes de empezar lo primero que debemos de preguntarnos es: En que redes sociales me interesa estar?
- El primer gran error que mucha gente hace es tener perfiles desatendidos u olvidados en las redes sociales. No sirve de nada tener un perfil en Twitter, Facebook o Google Plus si no lo actualizamos. Se requiere invertir un mínimo de tiempo por cada plataforma, tenemos que evaluar que es lo que nos conviene mas.
- Como principar cosa a tener en cuenta es la información que compartimos. Pongamos por ejemplo que somos un entrenador deportivo y nos interesa difundir nuestros conocimientos y ofrecer nuestros servicios al público en general. Si optamos por tener perfiles en Twitter y Facebook, la información que pongamos debe de estar unificada, que diga mas o menos lo mismo (sin que sea una copia) en las dos redes sociales.
- Destacar nuestras principales cualidades de manera armónica. Si este entrenador deportivo esta especializado en maratones y triatlones, en las redes sociales se debe de especificar esto. La gente se confunde cuando en un perfil ve «especialista en maratones» y en la siguiente «especializado en Yoga». Lo que comunicamos debe de ser similar.
- Poner nuestros datos de contacto en todos los perfiles. Si en alguna red social te descuidas en poner «como contactar» puedes perder seguidores y/o posibles clientes para tus servicios deportivos. Piensa que no todo el mundo llegará a ti por los mismos medios.
- Una imagen para tus redes sociales. Si por decir algo, decides poner una imagen tuye realizando algún deporte, piensa en que se te pueda reconocer y que la imagen se repita por todas las redes sociales, así no crearás confución sobre tu persona.
Conclusiones sobre la unificación de perfiles en las redes sociales
Como hemos comentado, mejor no estar en una red a no atender nuestro perfil. Piensa dos veces en que redes quieres estar, todo depende de donde esta «tu comunidad» y grupos de interes.
Cuando tengas mas de un perfil en las redes sociales, todos deben de ser similares para que la gente no se confunda y no sepa realmente a que te dedicas, en que les puedes ayudar, o donde contactarte.