Las ventajas de asegurar un equipo informático
Hay dos aspectos que juegan a la hora de decidir contratar un seguro, que de alguna manera resguarde la recuperación de nuestro equipo informático. En esto juega el nivel de uso en nuestra vida y la cantidad de dinero que estemos dispuestos a gastar.
Los costes de la informática cada día son un poco más accesibles, aun así, vale la pena pensarlo dos veces. Es parte del proceso de modernización. Sin embargo, su valor es considerable para la mayoría de los bolsillos, por lo que tener en cuenta algunas alternativas para resguardarlos no está de más.
[toc]
Ampliación de Garantías
Por regla general un Ordenador, una laptop o tablet tienen un período de garantía de uno o dos años, dependiendo de la legislación del país correspondiente. Eso significa que el fabricante o negocio que te ha vendido el dispositivo debe cambiar o arreglar cualquier falla en los equipos sin costo alguno durante ese período.
No obstante, algunos negocios ofrecen una ampliación de este período de garantía, mediante la contratación de un seguro que actúa a través de ellos. Esto es particularmente útil para prevenir cualquier desperfecto después del año, y suele ser contratado por las oficinas para garantizar el funcionamiento de sus equipos de trabajo.
La verdadera cobertura
Lo cierto es que a menudo no hay buenas intenciones en lo que a las aseguradoras respecta. La mejor manera de prevenir el drama es estar perfectamente al tanto de lo que cobre un período de garantía y de lo que cubre un seguro.
El período de garantía, cubre por lo general averías que pueda presentar un equipo en torno a fallas de fabricación. Además tienen un buen número de exclusiones o razones bajo las cuales pueden justificar como inválidas los beneficios que creemos tener.
Un ejemplo es la violación o alteración de las fajas o sellos de seguridad, que puede dar la pauta que el equipo ha sido reparado o alterado por un servicio no autorizado. Tampoco cubren variaciones o desgaste producto del uso.
Es en estos casos en que los seguros se presentan particularmente atractivos. Solo que se debe conocer sus verdaderas condiciones y requisitos. Por ejemplo, es vital no contratar un infraseguro, el cual no permite reponer el equipo perdido o averiado por otro igual o del mismo valor. Como siempre dicen, lee la letra pequeña.
Seguros del hogar
La protección de gran parte de los equipos informáticos suele estar incluida en los seguros del hogar, cuyo ideal es proteger los electrodomésticos de la casa en su totalidad. Como son coberturas generales, es importante saber que es lo que abarcan.
Algunos casos han dado lugar a confusión, como en la situación en que se sufra un robo del equipo informático portátil fuera del hogar. Es posible que en este caso no lo cubra, ya que el daño no ocurrió en el domicilio para el cual fue contratado.
Si se desea protección contra una posible agresión en la calle, lo mejor es contratar un seguro contra robos de cartera o ambulantes, que claramente consideren esta circunstancia.
En el caso de los teléfonos celulares, compañías como Apple tienen un seguro de 90 días para la Asistencia Informática, y luego ofrecen una ampliación del servicio contra robo, daños o pérdidas. Lo cual es realmente conveniente.
Paciencia
Contratar un seguro para prevenir diversos contratiempos puede ser útil. En muchos casos ha servido para sobrellevar un robo o un siniestro con un poco más de esperanza.
De todos modos se debe recordar que hay un período en que las aseguradoras se toman el tiempo de verificar las condiciones del reclamo para asegurar si se hace dentro de los derechos legítimos. Es un período en que estas empresas pueden tomarse el tiempo de encontrar la excusa más conveniente.
Para combatir esta circunstancia, es vital conocer perfectamente lo que contratamos y lo que nos brinda de verdad. Ten en cuenta esto y espera lo mejor.