Como trabajar realmente en lo que te gusta

Share this Post

feliz en el trabajoLa idea de desarrollar esta actividad que te gusta, lo que realmente deseas hacer no es solo una cuestión de seguir una vocación. Es el camino a la especialización, la mejor manera de forjarse el porvenir, sin importar cuan difíciles sean las condiciones económicas actuales.

6 Consejos para conseguir el Trabajo de tus Sueños

Un trabajo de cajero en un supermercado, o de dependiente en una estación de servicio, son actividades nobles que pueden permitirte vivir por un cierto tiempo. Pero solo la actividad profesional, el desarrollo de lo que sabes y te gusta hacer representa la manera de progresar material y personalmente.

1-Define lo que te gusta hacer

Este es el punto de partida vital. Si aún no lo has definido, hazlo. Piensa en lo que te gusta hacer. ¿Cuál el tu misión en esta vida? Tu fin el la vida puede ser muy concreto. Te gustaría trabajar por tu cuenta? Si te gustan cosas como escribir, cantar, o conocer las leyes, no hay ningún motivo para dejarlos atrás.

Esto no quiere decir que vas a ignorar la realidad y dejar de hacer lo necesario para vivir. Solo tienes que trazar un objetivo por el que valga la pena trabajar y salir adelante.

2-Prepárate y sigue estudiando

Lo que sigue es estudiar o capacitarte para eso que quieres hacer. No pienses en tu edad, porque hasta el último segundo de tu vida siempre podrás aprender. Las posibilidades son ilimitadas.

A veces esto se trata de seguir un estudio muy concreto. Otros involucran una capacitación informar o autodidacta. En algunos otros ejemplos, dicha capacitación puede tener varias posibilidades. Por ejemplo, si lo tuyo es escribir, esto puede canalizarse estudiando Filosofía y Letras o realizando cursos de guionista que son menos estructurados y más creativos.

3-Insértate en tu campo

El siguiente paso consiste en focalizar las acciones para concentrarnos en lo que queremos desarrollar. Es cuando debes hacerte conocer entre las personas lo que haces y tal vez buscar un empleo que se trate de esto.

Si estudiaste abogacía, busca empleo en un estudio jurídico o tal vez en los tribunales locales de tu ciudad. En cambio si te has especializado en peluquería, haz todo lo relacionado con esta, desde realizar servicios a domicilio hasta instalar tu propio salón de belleza.

4-Trabaja con excelencia

Aunque  parezca una cuestión de vanidad, haz todo para ser conocido como el mejor en lo que haces. Eres Leonardo Da Vinci, pintado todos los días la Gioconda. Así de simple.

[Tweet «Haz todo para ser conocido como el mejor en lo que haces»]

Esto significa que cada día deberás hacer lo mejor, más allá de la paga. También debes desempeñarte con la mayor ética. Sin importar cuan competitivo y desalmado parezca el mundo, esto es lo que da la mayor reputación y profesionalismo.

5-Adquiere la imagen adecuada

Debes tener la imagen acorde con lo que hagas cada día. Esto debe reflejarse en la manera como vistes, como te presentas y también en como haces tu trabajo. Si eres un abogado, tal vez debe verte formal.

Pero si eres un artista, debes preocuparte por verte informal, pero agradable. En esto interviene una cuestión de moda y de sentido común.

6-Y Finalmente… Persiste

El camino a instalarte en una profesión requiere de paciencia y persistencia. Pero para que de frutos debes insistir y concentrar tus energías diarias en esto. Es posible que inicialmente no tengas todo a favor. Pero si lo cambias por algo más práctico te verás envuelto en un estilo de vida mediocre del que te arrepentirás en algún momento.

Si tienes algo que deseas hacer con tu vida y te hace feliz, busca y persigue la manera de lograrlo. Los problemas estarán siempre allí, tú debes brindar las soluciones.