Como cada año, llega el momento de parar un poco, volver la vista atrás y reflexionar sobre los logros de este año y propósitos para el próximo.
Tres claves fundamentales para cerrar este año y comenzar el siguiente
El espíritu reinante de esta época, y no nos referimos a la navidad precisamente, puede hacernos difícil mediar sobre la etapa que termina y concentrarnos en la que vendrá. Por eso, en medio de tanto ajetreo, donde tenemos prisa por gastar y atorarnos de comida en las fiestas, es necesario pensar en como cerramos este años y nos preparamos para el siguiente.
Para que esto sea más sencillo, se pueden fijar tres pasos importantes que permitirán ordenarnos personal y mentalmente. Primero, es vital concentrarse en cerrar todo asunto pendiente, que se pueda solucionar ahora. Después debes fijar los objetivos para el año siguiente. Y finalmente de debes olvidar estas expectativas para disfrutar estos momentos con los tuyos.
1-Cerrar asuntos pendientes
Si el año termina y te quedan cosas en el tintero, siempre te va a quedar la impresión de que hay algo incompleto en lo que haces. También favorece la idea de que no puedes resolver tus problemas a tiempo.
Por eso, termina de realizar todo trámite pendiente. Algunas oficinas administrativas, dependiendo de la legislación de cada país, suelen tomarse períodos de vacaciones, en dónde hay personal mínimo. Esto puede entorpecer la posibilidad de realizaros en el futuro.
En el caso de que se trate de algo personal, referido a tu familia, busca también resolverlo lo antes posible. Esto influye también en nuestro orden mental y personal. En definitiva, resuelve todo lo que puedas ahora, que estás a inicios de diciembre.
2-Los objetivos para el año siguiente
Dado que el paso anterior tenía que ver con cerrar el año, este te preparará para el siguiente. Tenemos que hacer un buen balance personal de lo que lograste concretar o no, y perdónate por lo que salió mal.
A continuación ponte objetivos sencillos sobre lo que quieres concretar el año que viene. Aprende de los errores que hayas cometido este año, y recuérdalos como aprendizajes para que no sucedan en la siguiente etapa.
Si es necesario anótalos y descríbelos en detalle. Puedes hacerlo en un diario personal, o tan solo en cartel a la vista que te los recuerde. Si en algún momento sientes que vas a fallar, puedes volver al buen camino recordando tus objetivos personales.
3-Disfrutar el momento
Finalmente disfruta de los días navideños, pero por el simple placer de estar con tu familia y amigos. Encárgate de los preparativos, cuidándote de no gastar dinero en lo que realmente no puedes. Usa la tarjeta de crédito para asuntos importantes, no para ampliar los gastos en tu familia.
Luego dedícate a parar un buen momento, y a relajarte. Es una época consumista, claro está, pero su verdadero objetivo es que estés junto a los tuyos en paz y armonía.
De la manera más sencilla, se puede terminar una etapa y comenzar la siguiente. Es fundamental para fijar nuestros objetivos de vida.
Desde TecnoAd queremos agradecerte el haber estado junto a nosotros un año mas (y ya van 5). Que este 2015 sea un año aun mejor en lo profesional y familiar!