A todos nos gusta asistir a congresos, seminarios y presentaciones de nuestro sector. Nos mantenemos al día de las nuevas tendencias y podemos conocer gente interesante para buscar sinergias posteriores.
Ampliando conocimientos sobre nuestro sector
Durante todos estos años que llevo trabajando en el mundo del marketing digital he tenido la suerte de poder asistir a congresos muy interesantes. Hace un par de años pude ir al SMX Advanced en Seattle,WA. Fue toda una experiencia positiva en todos los aspectos. El asistir a los congresos mas importantes a nivel internacional de tu sector tiene varias ventajas:
4 cosas que he aprendido asistiendo a congresos y seminarios reconocidos
- Te pones al día de las tendencias de tu sector.
- Conoces nuevas formas de trabajo e interacción a nivel internacional.
- Interactuas con los principales exponentes de tu especialidad.
- Amplias horizontes que te permiten ver posibilidades de nuevos servicios o productos que ofrecer.
Si eres arquitecto por ejemplo, asistiendo al último congreso, sabrás cuales serán las tendencias para los próximos años. En mi caso, además de saber «por donde irán los tiros» en los siguientes años, conocí gente muy interesante que trabajaba en cosas impensables para mi. La especialización es un plus en la vida, y conocer ejemplos de personas que se ganan la vida así, te da motivos para seguir adelante buscando tu propio camino.
Todo esta en internet, menos las vivencias
Y si, los materiales de congresos, seminarios y ponencias están o estarán disponibles en la red. Lo que nunca estará disponible son las vivencias y momentos mágicos de la interacción en persona. El poder escuchar de primera voz referentes como Matt Cutts de Google o a Rand Fishkin de Moz, no tiene precio. Mas aun si puedes hablar con ellos (en el caso de Rand) y comentarle tus dudas sobre lo que acaban de exponer. Esto junto con el conocer gente (networking) es lo que pagas por asistir a estos eventos.
El arte del Networking
Además de las Redes Sociales existen las redes de contactos. Todas esas personas que conoces y has conocido durante toda tu carrera profesional en un sector específico. Ya sea que seas abogado, arquitecto o diseñador, todos tenemos una red de contactos que siempre va en aumento.
Aunque no es nuevo, el NetWorking si hace referencia a todo un «arte» de relacionarnos y conectar con profesionistas de nuestro sector. Volviendo a mis vivencias, recuerdo el Mozcation en BCN. Evento de un día, que reune a profesionales del marketing digital y el SEO. En esa ocasión conocí mucha gente que ya tenia referencias previas vía blogs y webs. Da mucho gusto conocer en persona gente que sigues en la red, pero es aun mas reconfortante el poder iniciar buenas relaciones profesionales y de amistad, a partir de un «encuentro de profesionales».
Una recomendación, no quieras vender lo que haces u ofreces en tu negocio. El interés tiene que fluir solo, no hay cosa mas pesada que alguien que solo quiere hablar de lo que hace, para después querer vendértelo. Piensa que en este tipo de eventos, todos hacemos cosas similares.
Conclusiones sobre asistir o no a este tipo de eventos
Yo sí que te recomiendo ampliamente el que asistas a este tipo de eventos cuando estén disponibles en tu país o ciudad (para comenzar). Pasado un tiempo, puedes plantearte el asistir a los eventos internacionales o en otros países, ya que esto implica generalmente un desembolso considerable de dinero (que siempre vale la pena hacer).
Ten en cuenta que aunque existen pequeños eventos gratuitos, en general todos son de pago. Además de la parte económica, debes de valorar cuales son los mejores para tí, que temario incluyen, cuanta gente asistirá y el tiempo que debes de dedicar durante el evento y posteriormente para dar seguimiento.