
Nuestra zona de confort es ese espacio donde nos encontramos siempre cómodos. Haciendo lo que sabemos hacer pero sin arriesgar ni ir mas allá. El problema es que para crecer y evolucionar en nuestra vida profesional, debemos aprender a salir de esta zona.
3 formas de salir de nuestra zona de confort
Estos tres consejos te ayudarán en tu búsqueda interior que te permitirá salir de tu zona de confort y poder crecer profesionalmente.
[toc]
1- Debes aprender a afrontar y superar tus propias barreras
Las barreras y miedos a los que nos afrontamos, en la mayoría de los casos nos los ponemos nosotros mismos. No estoy diciendo que si mides 1.50m puedas medir 2m por magia, pero lo que se debes de saber hacer es adaptarte a esas barreras, superarlas y seguir adelante con tu crecimiento profesional. No dejemos para mañana lo que podemos comenzar hoy mismo!
Debemos de cambiar nuestros paradigmas, no debemos de buscar el éxito como la meta suprema de la vida. El éxito tiene que ser parte del viaje, debemos de superarnos y intentar que todo lo que hagamos sea de la mejor de las maneras. Todo esto te ayudará a salir de tu zona de confort.
2- El Riesgo puede ser tu gran aliado
Tomar riesgos te hará salir de tu zona de confort. Los riesgos no tienen que ser extremos como jugarte todo tu capital en la bolsa de valores, o apostarlo online. No, los riesgos se toman a todos los niveles y todo el tiempo, si aprendes a controlarlo, te ayudará en tu crecimiento y podrás salir de tu zona de confort mas rápidamente.
Si aprendemos a que el riesgo existe, y que no pasa nada por ello, te será mas fácil pasar al siguiente nivel en tu vida profesional. Todos hemos tomado riesgos durante nuestra vida, desde aprender a ir en bici, hasta conducir un auto. Y como vez, no nos ha pasado nada malo por ello. Lo mismo con los otros riesgos, debemos evaluarlos y controlarlos para conseguir eso que queremos.
3- El fracaso es parte del aprendizaje, cree en ti mismo
Si, en esta vida nadie se salva de fracasar. Hasta las personas mas exitosas que puedas pensar (Steve Jobs, Bill Gates, etc) todos han fracasado, y mucho. La gran diferencia es que has sabido aprender de los fracasos y cambiar el curso de las cosas para llegar hasta donde quisieron.
Si crees en ti mismo, podrás sacar el máximo partido a todo lo que sabes y has aprendido. Todas tus capacidades y herramientas te harán llegar a esas metas que parecían imposibles de alcanzar.
Alcanzando tus metas, creciendo como persona
Lo fácil es no intentarlo. Pongamos un ejemplo: A todos nos ha pasado el conocer a una persona que nos agrada, y también muchas veces nos hemos dicho (antes de nada) que seguramente no le interesaremos; en este caso, tu mismo estas cerrando el camino. Si por el contrario, intentas hablar con el o ella, puede ser que tu también le agrades (o no, pero al menos lo has intentando). Recuerda que el NO siempre lo tienes, debes de luchas por conseguir un SI y sino un talvez que pueda convertirse en un futuro en un SI:
La gran mayoría de las personas no intentan alcanzar sus sueños, o dicen que son eso, solo sueños. Solo las pocas que lo intentan, una y otra vez, aprenden en el camino y continúan hasta conseguirlo, solo esas pocas, son las que son exitosas.
[Tweet «La gran mayoría de las personas no intentan alcanzar sus sueños #zonadeconfort»]