Controla tu ego en las redes sociales no hables solo de ti y tu marca

Share this Post

Todos tenemos la tentación de utilizar las redes como un amplificador para nuestra marca personal, pero debemos saber controlar nuestro ego.

Cuando hablamos tanto de nosotros mismos en las redes sociales

Hablar en exceso de uno mismo puede ser contraproducente en la vida diaria, y también entre nuestros seguidores en las redes sociales. Muchas personas comenten un exceso de esto y se encuentran perdiendo seguidores que son la materia de su negocio. Por lo general son personas que también hablan mucho, y que comenten los siguientes errores en la vida diaria.

¿Te has preguntado por qué algunas personas hablan tanto?

Si estás teniendo dificultades para entablar una conversación con la gente, es probable que te hayas preguntado por qué algunas personas parecen encontrar hablan con tanta facilidad con quién sea. Puedes incluso sentir envidia de ellos, que deseen que pudieras ser un hablador como ellos son.

Las personas que hacen la conversación fácilmente nunca parecen preocuparse por lo que van a decir. A menudo parecen estar llenos de confianza y no parece que se preocupen de lo que otros piensan de ellos.

¿Cuál es la razón por la que algunas personas pueden hablar y entablar una conversación con tanta facilidad? A continuación verás algunos ejemplos, de personas que tienden a cometer los mismos errores en las redes sociales.

Los extrovertidos

Muchas de las personas que hacen fácil la conversación nacen los extrovertidos. Son muy salientes y que realmente les gusta estar con otras personas. Los extrovertidos serían mucho más para estar en un grupo de gente que esté solo. No todo el mundo es un extrovertido.

Estas personas también tienden a “irse de palabras” cuando escribe para las redes sociales. Dicen mucho, pero transmiten nada.

Seguridad y autoestima

Tener una buena autoestima y confianza puede hacer que sea mucho más fácil mantener una conversación con otros. Cuando la gente realmente tiene buena autoestima, no se preocupan mucho acerca de lo que otras personas están pensando en ellos, y no se preocupan de cometer errores en la conversación. Esto hace que sea fácil para ellos hablar fácil y libremente.

Arrogancia

Algunas personas hablan mucho porque son muy arrogantes. A pesar de que pueden dar una impresión inicial de la confianza, son simplemente muy presumidas. Estas personas están muy impresionadas con ellos mismos y su propio sentido de auto importancia. Creen que todo el mundo también está impresionado con ellos también.

En muchos casos, la gente no está impresionada con ellos, pero la persona arrogante sigue hablando y hablando porque piensa que es el único cuya opinión es importante. Ellos nunca realmente escuchan a nadie que estén hablando con ellos.

Nerviosismo

Algunas personas hablan y hablan, no porque sean de confianza, sino porque son muy ansiosos. Por hablando y hablando, pueden mantener su mente ocupada para que no se den cuenta de lo nervioso que son. También esperan que nadie se dé cuenta de que están nerviosos.

Insensibilidad

Hay gente que sigue hablando, ya que no prestan atención a las señales sociales. No se dan cuenta cuando la otra persona que está hablando que quiere decir algo, o quiere salir. Ellos no escuchan a la otra persona y que no les importa escuchar acerca de sus opiniones o experiencias. Hablando con una persona que carece de sensibilidad es muy frustrante.

7 cosas que realmente atrae en las Redes sociales

Es cierto que los seguidores se sienten atraídos por mensajes personales y cautivadores. Pero como en todas las cosas, el exceso es malo y puede sacar el enfoque de su balance original. Por eso debes tener en cuenta que:

  1. A los seguidores va a llamarle la atención los mensajes personalizados.
  2. Les gustará alguien que se dirija a ellos de forma amena y directa, de modo que puedan identificarse.
  3. Puedes hablar de tus experiencias, pero solo sabes plantearlas desde un punto de vista con el que se puedan identificar.
  4. Lo que escribas no puede ser solo un reflejo de tu vida. Compártelo solo si es algo que pudo haberle sucedido a alguien más.
  5. También invita a que participen con preguntas que pueden parecer retóricas. Invítalos a dejar un testimonio, para que enriquezca lo que se ha contado.
  6. Postea también anécdotas o cosas interesantes que te parezcan dignas de ser compartidas. Pueden ser relatos o videos de YouTube. Este tipo de material llena también la necesidad de las personas de acceder a entretenimiento en base a situaciones actuales.
  7. Si se crea algún debate entre los comentarios, participa con opiniones o mediando entre dos personas.

Llamar la atención desde el primer momento

Para poder captar la atención de los navegantes, debes estructurar de forma clara el artículo que elegirás. Tiene que tener un título llamativo, un desarrollo ameno y un cierre del artículo.

Procura que el título sea una invitación, para lo cual deberás usar con frecuencia un título con verbos imperativos. Por ejemplo: “Lee este artículo para reconocer un auto en buenas condiciones”. Los números son también atractivos para favorecer el tráfico. Por ejemplo, “5 maneras de hacer tu maleta a tiempo para las vacaciones!”.

La introducción es también un recurso necesario. Debes hablar de lo que vas a desarrollar en el resto del artículo. Pero tienes que hacerlo de forma muy directa, para que el lector quiera seguir leyendo el artículo. Por lo tanto, lo mejor es que sea un párrafo de unas 50 palabras como máximo.

También debes considerar que un artículo debe tener subtítulos y una estructura que haga que sea fácil de leer. Esto deja de lado el exceso de palabras que suelen tener los textos escritos.

Consejo para realizar tweets: ir al grano

Si lo que quieres hacer es llamar la atención con un tweet que no puede exceder los 150 caracteres, es vital que vayas al grano. Anuncia lo que quieres decir y deja un enlace que conduzca a algún lugar de tu sitio web.

También recuerda no hacer el tweet siempre respecto a ti. Piensa en los temas de interés general y trata de crear algo relacionado para alimentar el interés de tus seguidores. Recuerda que el Internet sigue teniendo también una función de medio de información. Satisfacer esto, esta también un requisito para captar seguidores.

Ser personal si, ser egocentrista no

La moraleja de todo esto es que debes saber ser personal con tus mensajes y escritos, pero debes dejar el ego de lado. Si los arrogantes no agradan en la vida real, tampoco tienen gran éxito en el mundo virtual.

No hables solo de ti. También debes hablar de temas de interés general, para entretener e informar. El humor es también un enfoque que añade valor a tu trabajo.