Que hacer con los Perfiles abandonados en las Redes Sociales

Share this Post

Las redes sociales son entes jóvenes que, sin embargo, pueden morir de un momento para el otro. Facebook es hasta el momento la red dominante, pero en el mundo acelerado online este puede no ser un estatus permanente. De la misma manera ocurre con sus perfiles, lo cuales pueden abandonarse a raíz de estos cambios intempestivos, que reclaman novedad y un gran poder de comunicación.

Solo basta recordar que MySpace era la reina de esta selva, hasta que llegó la red de Mark Zuckerberg para acapararlo todo. Lo usuarios que dejaron de participar en su espacio, perdieron el interés, dejaron de ver novedades y fueron hipnotizados de inmediato por otras propuestas. Esto encierra un aprendizaje para las empresas que se desempeñan en las redes sociales y que deben promocionar sus marcas.

El uso de las redes según sus características

Las personas abren un perfil en las redes sociales y las siguen de acuerdo a los que estas les ofrecen. Es bastante probable que con el tiempo migren a otra red social, debido a una cuestión de evolución. Pero la pérdida del entusiasmo por la novedad es también un factor que se debe tener en cuenta para que los perfiles empresariales se mantengan activos.

Por eso hay que tener en cuenta las características de las redes sociales propiamente dichas. Por ejemplo, Facebook es un sitio en dónde se accede a los amigos conocidos y a novedades inmediatas.

En cambio el triunfo de Twitter implica llamar la atención de forma ágil y con pocas palabras. Instangram es una red en dónde triunfa la imagen y en dónde es posible mostrar productos al estilo de un catálogo. Todo esto es importante para mantener la calma en la tormenta.

Los perfiles abandonados y la acción de las empresas

Las empresas suelen crean perfiles bajo la falsa impresión de que ganarán millones de seguidores, sin tener que hacer mucho en el ínterin. Dejan de buscar formas de conectar con sus seguidores, y pierden la oportunidad de estar en un medio que puede brindarles mucho.

Por eso, la acción en las redes sociales debe ser continua, atendiendo a las características de cada una, y haciendo el esfuerzo de llamar la atención de su público target. Esto solo se logra trabajando para mostrar a los seguidores todo lo que ofrece el nicho de mercado que estamos difundiendo.

La clave es no situarse solo en una red. Es vital garantizar un espacio en las más conocidas y de este modo crear un frente amplio de difusión. En todos los casos hay que ofrecer información útil y trabajar en una base regular y constante.

Es posible que sigan apareciendo perfiles abandonados en las redes sociales, ya que todo cambia de forma vertiginosa. Pero no hay que perder el eje en que los usuarios online aumentan cada día más. Esos perfiles latentes, presentes y futuros, son los que deben ser del mayor interés cuando se difunda un producto o servicio.

Que hacer con los perfiles que no puedo atender?

Seguramente te ha pasado. Abres un perfil en la nueva red social de moda, y pasados unos meses ya no recuerdas ni el usuario ni la contraseña. Seguramente te ha pasado, a mi también. Que puedo hacer?

Lo primero es valorar que perfiles y redes son mejores para mi, no puedes estar en todas, ni todas son para ti.

Valorar que redes me convienen mas

Siempre lo comento, de todas las redes, seguramente con dos o tres puedes estar muy bien conectado con seguidores y clientes. No hace falta estar en cada una de las nuevas redes, lo que si, debemos de saber cuales son las tendencias, y hacia donde va la red.