Si ya te has cansado de los fraudes y estafas por mail y ya no quieres seguir recibiendo correo basura, en este artículo voy a compartir contigo algunos consejos que te ayudarán a comprender que es el spam en Internet y cómo evitarlo.
5 Consejos sobre cómo evitar el Spam (actualizado 2021)
Existen muchas medidas que puedes tomar para limitar la llegada del correo spam. Entre ellas están los filtros para email y algunas acciones que puedes tomar para evitar que estos molestos correos ingresen a tu casilla.
- Configura los filtros para email. La mayor parte de los proveedores gratuitos de correo electrónico como Gmail, Hotmail o Yahoo cuentan con filtros para email a fin de prevenir que recibas spam. Sin embargo debes asegurarte de que estos filtros estén bien configurados. A pesar de que tengas bien configurado los filtros, los correos spam continuarán llegando, sin embargo irán directamente a la carpeta de spam o correo no deseado, de modo que no te molestarán.
- Configura filtros RECAPTCHA en formularios. Si tienes un blog o web, un filtro general para tu web con RECAPTCHA de GOOGLE es tu mejor opción. Ya sea la v3 (filtro invisible que trabaja por detrás) o el v2 con las fotos que debes de indicar donde esta el semáforo o el coche.
- Crea una nueva cuenta. Una buena medida es crear una cuenta paralela a la principal, la cual deberás utilizar cada vez que te registres en foros, listas de correo y newsletters. Éste es un buen consejo, ya que muchas empresas suelen vender las bases de datos a spammers, de modo que muchas veces al proporcionar tu cuenta de correo electrónico serás más propenso a caer en fraudes y estafas por mail. El hecho de contar con una cuenta alternativa no hace que evites el spam, pero impides que estos correos lleguen a tu cuenta principal.
- Controla los sitios a los que proporcionas tu correo electrónico. A la hora de suscribirte en servicios de foros, chats o newsletters es importante que leas cuál es la política de privacidad de las empresas en las que te suscribes. Si bien leer estos contratos es tedioso, en muchos casos descubrirás estos sitios comparten información con terceros y; de ser así, es tu decisión personal proporcionar tu correo electrónico o no.
- Nunca respondas los spam. Este es un consejo muy importante: jamás, bajo ninguna circunstancia respondas un spam. Esto se debe a que si respondes estos correos lo único que hace es confirmarle al spammer que la dirección de correo electrónico no sólo es correcta, sino que se encuentra en actividad y esto hará que recibas más y más correo basura. Otra cosa que jamás debes hacer es hacer clic en los enlaces que contienen estos correos para solicitar la baja, ya que funcionan como una alerta de que tu correo electrónico funciona y que la dirección es la correcta.
El spam en Internet
La palabra Spam hace referencia a todos los correos electrónicos que se envían en forma masiva y que generalmente tienen como fin la venta de un producto. Se trata de uno de los mayores tormentos que existen en la red en la actualidad ya que además de ser invasivos y molestos, consumen una gran cantidad de transferencia de datos.
Conclusiones sobre el correo basura, los fraudes y las estafas por internet
Espero que estos consejos te resulten de utilidad, sin tomaa las medidas necesarias te mantendrás alejado de no sólo del spam sino de los fraudes y estafas por mail que cada vez son más frecuentes.
CONSEJO: La mejor opción es evitar el SPAM en origen, utiliza RECAPTCHA de Google en formularios, blogs y sitios web.
Para tu correo personal, los filtros automáticos que incorpora GMAIL de Google, son de gran ayuda, solo dale un tiempo para que aprendan sobre ti.
Como evitar el SPAM | SPAM Internet | Como prevenir el SPAM | Que es el SPAM | Correo SPAM | Email basura