Como he comentado en otros artículos anteriores, uno de los hosting que utilizo desde hace muchos años es Godaddy (España) y la verdad estoy muy contento. El único problema es cuando quieres instalar un certificado SSL
Instalar un SSL externo (explicación para Cpanel)
Los certificados SSL (para que aparezca el https:// verde en la barra de la URL) de Godaddy están bien, pero son caros. Es por eso que te explicaré como instalar un SSL externo en tu Cpanel de Godaddy España.
Lo primero es comprar el certificado, yo uso el servicio de don dominio, ya que tienen un comparativo que funciona muy bien y puedes escoger de todos los precios. Para este ejemplo utilizaremos el mas básico de 5€, que va bien para una web informativa o un blog. Para un ecommerce o una web mas grande, los de 50€ de godaddy ya van bien.
1-Comprar el certificado externo
Como comentaba, vamos a dondominio.com y escogemos uno de «dominio único» (puedes comprar tu certificado con cualquier proveedor de hosting / dominios de tu país)
Una vez seleccionado, pasamos a rellenar los datos del dominio. En este caso es para la web con y sin www, así que ponemos «www.tecnozono.com», para que funcione con www y sin (tecnozono.com).
Ahora que ya lo hemos creado y pagado (debes de tener un correo asociado con tu web, si no, no te podrán enviar el email de confirmación). Te llegará un mail para confirmar tus datos (validar tu ssl)
Ahora, pasado un rato (5-10 min) nos llegará un mail con los datos del certificado. Yo personalmente prefiero copiarlos desde mi panel de usuario en dondominio (se explica mas adelante)
Abrimos nuestro certificado que acabamos de comprar y validad:
Ahora tenemos que irnos a nuestro Cpanel de Godaddy.
2-Como introducir el certificado SSL en Cpanel de Godaddy
Tenemos que ir al apartado de seguridad > SSL /TLS
Y ahí, ya solo nos queda ir al ultimo apartado (install and manage SSL)
Y es aquí donde debemos de colocar las claves:
Solo tenemos que rellenar los dos primeros campos:
- Certificate: (CRT)
- Private key (KEY)
El último campo (Certificate Authority Bundle: (CABUNDLE)) generalmente, no es necesario rellenarlo. Si lo necesitas, tendrás que rellenarlo con el certificado de la tercera columna «CERTIFICADOS DE AUTORIDAD (CA-CRT).
3-Copiamos los datos desde el certificado que hemos comprado (dondominio)
Los datos los tenemos en nuestro panel de gestión de dondominio (flechas rojas CRT y KEY)
Los pegamos a la sección de «Install SSL» de Godaddy, y listo!
Con esto ya tenemos nuestro SSL instalado por nosotros mismos en el Cpanel de Godaddy (seguramente que también funciona para cualquier Cpanel de otros proveedores de hosting (Nominalia, Webempresa, Siteground, etc.)
4-URL antes y después de poner el certificado SSL (candado verde)
Ahora podemos ver como cambia la vista de nuestra web (URL) en el navegador Chrome:
y como queda ya con el certificado instalado (ahora ya sale el candado verde de seguridad y el https://)
Consideraciones adicionales a la hora de instalar un SSL
Con esta información ya puedes instalar tu SSL de manera rápida y fácil en tu Cpanel. Antes de que marches, debes de tener en cuenta alguna cosa mas.
Base de datos
Debes de cambiar todos los enlaces antiguos de http://www.tecnozono.com por los nuevos de https://www.tecnozono.com (pon el nombre de tu dominio). Si usas WordPress, lo puedes hacer con un plugin y así no lo tendrás que hacer de manera manual en la base de datos (además te ahorraras mucho trabajo).
WordPress
Si estas trabajando con WP, debes de cambiar el acceso de tu web desde la configuración:
Ajustes > Generales
Y cambiar:
- Dirección de WordPress (URL)
- Dirección del sitio (URL)
Pasando de la antigua http://www.tecnozono.com
a la nueva https://www.tecnozono.com
(cambio tecnozono por tu dominio ;))
Search Console
Otra cosa a tener en cuenta es que ti antes tenías tu domino en search console (webmastertools de Google) con http://, ahora tendrás que «añadir una propiedad» nueva con el https://
Si no haces esto, pasado un tiempo (un mes aproximadamente) puedes comenzar a notar que ya no tienes datos en el apartado «analítica de búsqueda» de tu Search Console.
Otros enlaces no seguros
Revisa también los enlaces externos de toda la web. Si tienes algún(os) enlace(s) a paginas no seguras (con http://), tu pagina será insegura. Cambia o elimina esos enlaces para que toda la web sea segura.
Piensa que también los enlaces desde tu código (como css o javascript) pueden ser «no seguros». Para esto, puedes revisarlo desde el inspector de tu navegador, o en alguna pagina web que revisa y valida los códigos de toda las paginas de tu web.
Como recomendación personal, yo iría comprobando primero las páginas con más visitas, para ir pasando a las menos visitadas, sobre todo si tienes una web con muchas paginas y enlaces.
Conclusiones Activar SSL en tu Cpanel (cualquier hosting)
De los hostings populares, Godaddy y 1and1 están bien, tanto en atención al cliente como en productos. En el caso de Godaddy, la mayoría de las cosas que necesitas las puedes resolver con la ayuda que te dan, solo que para el tema de los SSL no dan soporte si no es con un certificado comprado con ellos. Esto no me parece bien, ya que uno debería de poder comprar su certificado con cualquier proveedor, y el hosting tenerlo con ellos.
Con 1and1 en algunos de sus hostings, ya viene un certificado pre-instalado (Lets Encrypt), que para comenzar puede funcionar, luego lo podemos cambiar por alguno comprado por nosotros. El principal problema de 1and1, es que en casi todos sus planes de hosting, NO tienen Cpanel, solo una interfaz muy limitada (y muy fea), que no deja hacer nada.
Si tu hosting tiene Cpanel, con esta información podrás instalar tu mismo tu certificado SSL y cumplir con los nuevos requisitos de seguridad de Google y otros buscadores, a la vez que das mayor tranquilidad a tu visitante.
Instalar certificado SSL GODADDY | Certificado SSL GoDaddy | Activar https en Cpanel | SSL Cpanel