Google España y la AEPG unidos en defensa de la información gratuita

Luis Collado, director de Google Noticias, defendió el modelo de información gratuita y ofreció las herramientas de Google a los editores de la AEPG para su digitalización.
Luis Collado, director de Google Noticias España, abrió el turno de ponencias del II Encuentro AEPG Sinergias digitales celebrado el pasado día 11 de junio en Sevilla. Collado dibujó el futuro de la información en el entorno digital donde “internet se ha convertido en la nueva plaza del pueblo donde la gente acude a comprar, vender, hacer sus gestiones y enterarse de lo que pasa a su alrededor». Por otra parte, ofreció las potentes herramientas de Google a los editores de la AEPG para la digitalización de sus publicaciones y sacarle el mayor partido a la red.

En cuanto a la polémica suscitada por algunos grupos de comunicación que culpan a Google de aprovecharse de la información de los editores tradicionales, zanjó la polémica recordando a los medios que no quieran aparecer en Google Noticias su carácter voluntario, “si no quieren aparecer en Google sólo tienen que comunicarlo”.

Alfredo Sánchez Monteseirín, alcalde de Sevilla, inauguró ayer el II Encuentro AEPG Sinergias digitales con un breve discurso donde destacó la importancia de los medios gratuitos y digitales en la sociedad actual. En un discurso «políticamente incorrecto», según sus propias palabras, censuró la actitud de muchos medios tradicionales por defender en muchas ocasiones «intereses propios por encima de la información objetiva». Por otro lado, el alcalde de Sevilla, destacó que, hoy por hoy, es difícil diferenciar un medio de pago a otro gratuito ya que «en muchas ocasiones te regalan el periódico de pago comprando una vajilla».

Por su parte Julio Ruiz, director general de Comunicación Social de la Junta de Andalucía, destacó la calidad y proximidad de los medios gratuitos y de haber alcanzado la madurez y calidad necesaria. Ángel Córcoles, presidente de la AEPG, reivindicó la influencia e importancia de los medios gratuitos ante las administraciones públicas, y agradeció al Ayuntamiento de Sevilla, a EMASESA y a la Junta de Andalucía su apoyo para que por primera vez este evento se hubiera realizado la capital andaluza.

El II Encuentro AEPG contó con la presencia de editores de toda España, medios de comunicación de Andalucía, así como de números representantes del mundo académico, publicitario y empresarial.

Por último, el profesor José Manuel Gómez y Méndez, destacó la importancia de la información local en el entorno globalizado y las herramientas que ofrece la red, sobre todo la TV por IP para que los generadores de información hagan «lo mejor que ellos saben hacer, que no es otra cosa que hablar de lo que ocurre en su entorno más cercano».

Nota a los editores
La AEPG, Asociación Española de la Prensa Gratuita acoge y representa a más de 200 publicaciones de Prensa Gratuita y on line repartidas en todo el territorio nacional que distribuyen más de 5 millones de ejemplares al mes. Es una entidad sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, del Ministerio del Interior. Se constituye en 2001 con la finalidad de agrupar aquellas empresas editoras de publicaciones de distribución gratuita en cualesquiera de las ciudades o territorios del Estado. Desde mayo de 2009 también acoge publicaciones digitales de información local, general o especializada.