Hoy en día navegar por Internet es una actividad de la que disfrutan niños y grandes. Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de información, recursos y fuentes de ocio que puedes encontrar en la red, también hay ciertos peligros: los hackers o piratas informáticos, que están al acecho de las personas que se confían de Internet y navegan sin mayores preocupaciones corriendo el riesgo de ser víctimas de usurpación de identidad y del robo de su dinero.
Navegar con seguridad por Internet
Los mas pequeños también se enfrentan a otros peligros en la red. Es por ello que los padre deben estar al tanto de las actividades que realizan los niños en sus ordenadores y contar con programas de seguridad para evitar robos y limitar la navegación de los niños por sitios que podrían ser peligrosos para ellos.
Consejos sobre seguridad en internet
- Utiliza programas de seguridad. Existen muchos softwares que puedes utilizar para lograr este cometido y la mayoría son gratuitos.
- Proporciona tus datos personales únicamente en sitios codificados.
- Protege siempre tus contraseñas, jamás las guardes en el ordenador.
- Haz backup de todos tus archivos en discos rígidos extraíbles, pen drives, etc.
- Utiliza programas de seguridad que se actualicen automáticamente
- Jamás compres softwares de seguridad que te ofrezcan en pop ups o a través de e-mails de personas o sitios que no conozcas (o de remitentes con emails genéricos como hotmail o gmail, si es una empresa seria el email sería de una empresa)
Seguridad para niños en Internet
Cuando se trata de nuestros hijos, muchas veces nos cuestionamos si es apropiado permitirles que utilicen accesorios tecnológicos. Muchas personas recomiendan no hacerlo hasta que los niños tienen cerca de 10 años ante el temor de los pequeños se acostumbren a socializar mediante este medio y no a través del contacto directo con otras personas.
Sin embargo, al alcanzar esta edad es inevitable que los pequeños estén en contacto con los dispositivos móviles, Internet, redes sociales y demases. Es por ello que la tarea de los padres es tomar las medidas necesarias que les permitan mantener la seguridad para niños en Internet.
Programas de seguridad y control parental (seguridad para niños en internet)
1. Net Nanny Parental Controls 6.5
Es uno de los programas de seguridad más populares que permite a los padres controlar lo que los niños ven en la red. Su interfaz es amigable y se puede administrar remotamente.
2. McAfee Family Protection
Este programa de seguridad para niños en Internet sirve para todos los sistemas operativos y permite filtrar videos, juegos, mensajes e emails.
3. Pure Sight PC
Es uno de los mejores programas de seguridad para proteger a los niños de todo tipo de chats, ideal para protegerlos de acoso y cyberbullying.
4. Profil Parental Filter 2
Este programa de protección puede programarse por rango de edades y establecer distintos tipos de niveles de seguridad. Además permite capturar la pantalla cada cierto período de tiempo y crea un historial de las páginas que visitan los niños.
Conclusiones sobre seguridad en internet para toda la familia
Como verás navegar en Internet puede ser una experiencia agradable y segura si tomas las medidas necesarias no solo para ti sino para otorgarle seguridad a los niños en Internet.