Microsoft Office o el Open Office, cual debo de utilizar?

Cuando tenemos un ordenador (computadora) nuev@, siempre nos viene la pregunta de cual office debemos de instalarnos. Existen varias opciones, aquí las analizamos.

Te damos unas cuantas pistas para que puedas decidir que Office utilizar, mas fácilmente

microsoftoffice-openofficeA día de hoy, casi todos los hogares disponen de un ordenador (computadora).  Se ha convertido en una herramienta imprescindible no sólo para el desarrollo de nuestro trabajo y para hacer más amenas y completas nuestras horas de ocio, sino también para algo tan aparentemente simple como puede ser llevar la contabilidad de tu casa, escribir una carta o hacer un trabajo para el colegio.

Para abordar cualquiera de esas tareas se hace necesario contar con un paquete de ofimática que ponga a nuestra disposición todas las herramientas necesarias para ello.  Llegó el momento de decidirnos por uno:  Open office o Microsoft office.  ¿Cuál elegimos? ¿Cuál es el mejor?  Veamos las ventajas y desventajas de uno y de otro.
5 Ventajas de Open Office frente a Microsoft Office

  1. -La principal ventaja de Open Office, es, obviamente, la económica.  Mientras que Open Office es gratuito, Microsoft Office es de pago, pudiendo adquirirlo en un establecimiento o a través de internet.
  2. -Tenemos que tener en cuenta que tanto el software de Open Office como el de Microsoft son muy buenos, pero Open Office cuenta con sus funciones agrupadas de modo que hasta el usuario más inexperto en el manejo de paquetes de ofimática pueda guiarse fácilmente y de forma intuitiva por su interfaz.
  3. -Una ventaja importante de Open Office frente a Microsoft Office es que es compatible con más sistemas aparte de Windows, como son OS X y Linux.
  4. -En cuanto a formatos de documentos, Open Office es compatible con un mayor número de ellos que su competidor por excelencia.
  5. -Si tienes conocimientos de programación, puedes hacerte un Open Office a tu gusto, pudiendo personalizarlo y caracterizarlo como tú quieras.

Desventajas de Open Office frente a Microsoft Office

  • Una de las principales desventajas de Open Office es no contar entre sus aplicaciones con una galería de imágenes prediseñadas de la que sí dispone Microsoft Office.  A priori puede parecer un atributo banal e innecesario, pero que puede ser un interesante salvavidas según la tarea que vayamos a realizar con nuestro ordenador.
  • En Microsoft Office, la herramienta para la realización de presentaciones, diapositivas, lo que conocemos como power point, es más completo, y puedes encontrar más aplicaciones con las que personalizar tus trabajos.
  • Otra desventaja de Open Office es que necesita la instalación de java para que su funcionamiento sea el correcto.

Conclusiones sobre que programa de Office debemos de utilizar

En definitiva, y como casi todo a la hora de elegir nuestro equipo informático, lo que decidamos va a depender de la utilidad que vayamos a darle y lo que estemos dispuestos a gastarnos en ello.  Si lo que queremos es una funcionalidad más básica, sin por ello dejar de ser profesional y a coste cero, sin ninguna duda, nuestro paquete ganador es Open Office.

Si por el contrario prestamos más atención a la seguridad que puede ofrecernos una marca de prestigio como Microsoft, queremos hacer presentaciones llamativas y vistosas a la par que atractivas, entonces debemos decantarnos por Microsoft Office, con el inconveniente de que de no podemos adquirirlo sin efectuar un desembolso de dinero.

Pagar o no pagar por tu office, tu decides

Como habrás visto, un punto importante es el dinero. No por ser gratuito el Open es malo, no. Lo que si, el pagar por el de Microsoft tiene algunas cosas extras, que hacen que el pagar por el valga la pena.

Ahora ya lo sabes, pagar o no pagar por tu Office.