Icono del sitio Google en Español | Marketing – SEO

Seguridad en Internet, levanta tus muros virtuales

Internet es el nuevo medio de comunicación del siglo XXI. Si bien tiene grandes ventajas, también trae aparejado algunos riesgos para ti y tu familia. En este post, vas a enterarte sobre qué medidas de seguridad puedes tomar en el Internet.

La red, es una enorme puerta abierta a visitas que pueden ser indeseables. El objetivo, es acceder a la información que guardes en tu computadora/ ordenador. A veces puede parecer una tontería, pero todos los hogares comienzan a tener datos importantes como contraseñas o identidades de correo, en los archivos temporales de los navegadores web. Grandes estafas, se inician robando los datos personales de un ordenador.

Internet, también trae riesgos para tus hijos, siendo un campo libre a escenas y propuestas totalmente inadecuadas para ellos. De más está decir, que las redes sociales y los contactos por chat, proveen vías de comunicación para extraños con intenciones poco claras. En algunos casos, esto ha derivado en situaciones peligrosas para muchos jóvenes y niños en el mundo.

¿qué podemos hacer para mejorar la seguridad en el Internet?

Estas son algunas medidas:

  1. Instala un programa antivirus, que mantenga actualizaciones constantes con la página web que le dio origen. Esta es una medida de seguridad mínima, que proveen con eficacia la mayoría de los antivirus, acompañados de advertencias sobre páginas potencialmente peligrosas.
  2. Descarga aplicaciones de Adware, que proviene el mismo Internet. El análisis de estas, es detectar programas agregados cuya finalidad es permitir que páginas webs invadan tu sistema con información no solicitada.

Estas son dos medidas relacionadas con la seguridad general de los datos de tu ordenador. Por supuesto, que nunca debes dar a través del chat datos tales como contraseñas o claves de cajeros automáticos. Recuerda, que a pesar de los seguras que parezcan las comunicaciones, nunca sabes quién puede estar viendo dichos mensajes.

Seguridad para tus hijos en internet

Respecto de la seguridad para tus hijos, hay medidas que podemos tomar. La primera, es que de preferencia el ordenador esté en un lugar a la vista de toda la familia. De preferencia, no le des a tu hijo una computadora personal, hasta que sea mayor de edad y demuestre responsabilidad en su uso.

Piensa, que a pesar de que tú no entiendas todo lo que hace frente al ordenador, va a sentirse cohibido de hacer algo indebido, si la pantalla está a la vista de toda la familia. De todas maneras, estas son otras medidas que puedes tomar para vigilar el uso que hacen tus hijos de internet:

  1. Instala un programa de bloqueo. Su función, es impedir el acceso a cierto contenido desde el ordenador. Se puede limitar el acceso a páginas pornográficas o violentas.
  2. Instala un filtro de reporte. Éste programa, no ejerce un bloqueo, pero en cambio realiza un reporte de la actividad de tu hijo en el Internet. Registra un detalle pormenorizado del usuario de tu hijo, la ahora en la que accedió la red, las páginas en la que accedió y con quién se comunicó en una red social o chat. Se puede programar que este informe llegue a tu teléfono movil.

Grandes buscadores como Google, han implementado filtros de seguridad como Safesearch. Esta es otra opción disponible, que te ayuda a bloquear los contenidos indeseables para la computadora de la familia. Si bien, algunas páginas a veces escapan de esta barrera, se pueden mantener una actualización de dicho filtro, y reportar al sistema de Google, cualquier imperfección.

Conclusiones sobre la seguridad en internet

El riesgo más grande que enfrentan los padres en la actualidad, es la de temer a la informática, y que los hijos estén más enterados. Tú no debes permitir que esto suceda. Ante cualquier duda, debes estar informado. Busca asesoramiento, e instala toda medida que mantenga los datos de tu ordenador protegidos, y la mente de tus hijos protegida de cualquier amenaza.

Salir de la versión móvil