Los Servicios de almacenamiento en la nube, gratis para ti

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el almacenamiento en la nube

almacenar en la nubeHay una opción para guardar nuestros datos en espacios especiales en línea, conocidos como almacenamiento en nube o cloud storage. Nacieron como opciones empresariales durante los años 60, pero en la actualidad son accesibles para todo tipo de actividades en línea.

Básicamente son espacios ubicados en grandes servidores. La mayoría de ellos ofrecen un espacio bastante amplio de forma gratuita, con opciones para ser ampliadas mediante pagos mínimos anuales, o mensuales.

Su éxito radica en que se los puede utilizar para guardar ciertos archivos online, y luego, al abrir el mismo perfil desde otro equipo, se puede acceder a la misma información, sin tener que llevarla en ninguna unidad de almacenamiento portátil. También, se puede compartir dichos archivos con otros usuarios debidamente autorizados. Esta es una función bastante común en grupos de trabajo en línea, ya que contienen opciones ofimáticas muy útiles.

Estos son los servicios de almacenamiento en nube a los que puedes acceder en el Internet.

Dropbox

Este es un servicio líder en la actualidad. Se caracteriza porque se puede acceder a él desde Smartphones, tablets y computadoras personales, y su utilización es siempre muy sencilla. Su éxito se debe a que proporciona un gestor de archivos en forma de árbol, tal como solemos verlo en nuestro ordenador personal. Es un factor que facilita notablemente su uso.

Inicialmente ofrece unos 2 Gb de almacenamiento. Pero tiene creado un sistema de solidaridades, en las que la incorporación de amigos a quienes se recomienda el sistema añade espacio gradual de hasta 18 Gigabites. Mediante un pago mínimo, posibilita la ampliación de la capacidad de almacenamiento hasta 100 Gb.

Google Drive

Es el servicio de almacenamiento de Google que surgió a partir de Google Docs. Se destaca por poseer un sistema a través del cual se puede compartir el contenido con otros usuarios, autorizándolos hacer modificaciones de los archivos subidos a este sistema, o limitando sus capacidades para que solo puedan verlos.

También sincroniza los archivos que se tengan almacenados, actualizando los contenidos. Se puede acceder a Google Drive mediante Windows y Mackintosh para los ordenadores personales, o los operativos para celulares y tablets como Android o iOS. El sistema brinda 5 Gb de espacio en forma gratuita, que se pueden ampliar a 30 GB mediante un pago.

Skydrive

Esta es la nube creada por Microsoft, como consecuencia de la modificación de los servicios Live. Dispone de aplicaciones como Office Web, que es la versión para Internet de Office. Se ha integrado completamente con Windows 8, lo que representará una gran ventaja para sus usuarios.

Tiene un espacio inicial gratuito de 7 Gb, a los que se les puede sumar 20 Gb, contratando el servicio correspondiente. Funciona a con la mayoría de los operativos para Smartphone, como Windows Phone, Android, o IPhone.

 Que servicio de almacenamiento en la nube debo elegir?

Estos son los 3 servicios para almacenar archivos en la nube más utilizados en el momento. Lo recomendable es iniciar utilizando sus opciones gratuitas, y estudiar sus posibilidades con el fin de ver como se adaptan a las aplicaciones personales. Si alguno brinda lo que necesitas, tal vez se justifique contratar las opciones pagas. Infórmate adecuadamente sobre como funcionan. Haz una elección con sentido común.