Planificando nuestras vacaciones vía online
Las innumerables ventajas del Internet, se pueden aplicar también al diseño y planificación de nuestras vacaciones en familia. Actualmente, por la web se puede contratar todo: desde la agencia de turismo, pasando por las reservaciones del hotel, hasta los espectáculos y lugares que se visitarán.
Pero como todo, tiene sus ventajas y desventajas, las cuales se pueden compensar, si estamos debidamente instruidos. Es una era de información infinita, pero es vital no permitir que dicha información se utilice en nuestra contra y termine por provocarnos enormes dolores de cabeza.
¿Qué se puede planear online?
Mediante el Internet podemos descargar un sinfín de aplicaciones que nos facilitarán nuestra orientación en territorio desconocido. Como es lógico esperar, la mayoría de estas están disponibles para moviles, los cuales seguramente tendrás encima, para facilitarte el acceso a la información.
De este modo podemos disponer de podscats, con las caminatas más recomendables de una ciudad, tener una idea previa del lugar mediante paseos virtuales, e incluso descargar traductores prácticos para aprender algunas frases que serán de ayuda ante un idioma desconocido. El ingreso a sitios de periódicos locales permite conocer los detalles sobre espectáculos a los que asistir, con sus debidos horarios y costo de las entradas.
Pero si de verdad deseas tener un panorama completo de lo que puedes establecer online, para tus vacaciones, estos son algunos de los puntos que deberías tener en cuenta:
- Ira a lo confiable: asegúrate de que cualquier servicio que contrates a través del Internet, sea de una empresa o marca reconocida en el mundo. Estas tienen por lo general servicios de operadores personales que están listos para liberar cualquier duda o solucionar los problemas de sus clientes. De ser posible, verifica que estén inscriptos en el servicio tributario de tu país. Esto fortalece el respaldo legal, ante cualquier problema que pudiese presentarse.
- El vuelo: hay sitios en línea que te proporcionarán datos importantes respecto del avión que abordarás. Por ejemplo, el sitio www.seatguru.com contiene guías técnicas respecto del vuelo que tomarás, como la compañía y su estructura. También puedes acceder a páginas web que informan sobre los aeropuertos y sus respectivas terminales.
- Los usos horarios: para aclimatarte correctamente a un lugar lejano a tu región, es siempre útil conocer las diferencias horarias entre diversas zonas. El sitio 24timeszones.com proporciona información detallada sobre el esquema de horas en cada país con su planisferio interactivo y de uso sencillo.
- Clima: conocer el clima de otro país, es un dato que persiguen a menudo deportistas como los surfistas. Sin embargo, el conocimiento del clima respecto a una determinada zona, te permitirá prepararte mejor para el viaje. Un sitio recomendable es windguru.cz.
- Mapas: la era digital ha facilitado la orientación mediante aplicaciones que son más útiles que un mapa ordinario. Se pueden descargar en tu celular y te orientan por todo sitio con facilidad. Los mapas de Google son mundialmente conocidos y sirven muy bien a este propósito. Pero la mapoteca de www.lib.utexas.edu tiene una completa colección cartográfica que siempre se puede consultar online.
- Hoteles: puedes consultar webs como Tripadvisor.com para encontrar hoteles, casas rurales y lo mas importante, comentarios de usuarios que ya han ido a ese hotel anteriormente.
Un mundo de precauciones
Sin embargo, no son todas maravillas en este mundo virtual. Hay algunos errores que se pueden cometer con toda la inocencia del mundo, pero que podrías pagar muy caro después. Se trata de la información que podemos proporcionar online y que en manos malintencionadas, pueden causar muchos problemas.
Estas son algunas medidas que debes considerar:
- Si haces algunas preguntas en un foro de turismo, nunca expliques demasiado respecto a tus planes vacacionales. Por ejemplo, nunca digas: “Con mi familia queremos pasar las primeras semanas de enero en Nueva York, por lo que nos gustaría tener en cuenta los hoteles más recomendables”. Este tipo de información puede ser utilizada para robar tu casa cuando ha quedado sola. Procura preguntar solo lo necesario.
- Utiliza nicknames o sobrenombres cuando solicites información para un destino turístico. No es necesario brindar demasiados datos si aún no tienes decidido a dónde irás en tus vacaciones.
- Paga en sitios seguros: para realizar un pago con tarjeta de crédito, utiliza los sitios seguros correspondientes. Confirma que tengan el registro correspondiente en tu país, y los mecanismos para suspender una compra, ante cualquier contratiempo.
- Nunca compartas claves o contraseña con nadie mediante mail o en ninguna red social. Tampoco registres en ningún lado tu itinerario de viaje, o los lugares que visitarás. Más de un alma ingenua se ha sentido tentado de contar sus planes en Facebook o en Twitter. Mejor deja que siga siendo un secreto para ti y tu familia.
De esta forma, ahora tienes una idea de como utilizar las reservaciones online para tener unas vacaciones soñadas. También estás advertido sobre algunos riesgos que implican, pero también sabes como puedes prevenirlos. Solo resta que elijas una temporada de vacaciones y un lugar, para tener una gran experiencia.