Desconectarnos de la tecnología, un buen ejercicio

Share this Post

Vivimos en una época que todo tiene que ver con la tecnología. Parece impensable pasar un día sin estar conectados al mundo vía nuestros smartphones, ipads o nuestro ordenador. El ejercicio de «desconectar» de vez en vez puede ser muy bueno para nosotros y nuestra salud.

Desconectar de la tecnología, vale la pena

desconectar de la tecnología
imagen: streetmatt

Hace poco leí un artículo sobre un hombre que paso 3 meses sin usar la tecnología viviendo en Nueva York. Solo de escucharlo nos ponemos nerviosos, como lo hizo? que fue de su vida sin estar conectado? Pues resulta que la vida continúo normalmente y dicho señor, ni se murió,  ni perdió su trabajo, ni nada. Esto nos invita a la reflexión.

Cuando vamos a un bar o restaurante, vemos escenas como la de la imagen, gente que esta una frente a otra sin decir nada, cada uno conectado a su smartphone, sin interactuar. Esto es una pena, ya que la vida se trata de relacionarnos los unos con otros, no de vivir aislados dentro de la tecnología.

Todos somos mas o menos dependientes de las nuevas tecnologías. Ya sea el movil, la tablet o el ordenador, muchos de nosotros no podemos estar mas de un par de horas sin conectarnos a internet.

Como desconectamos de la tecnología?

No es tarea fácil, esta es la realidad. Para poder lograrlo, te damos algunos consejos que pueden funcionarte a ti también para lograrlo. Piensa que una vez sepas como desconectar de la tecnología de vez en vez, esto será calidad de vida para ti, menos preocupaciones y tranquilidad.

3 consejos para desconectar de la tecnología:

  1. Priorizar: Saber distinguir entre lo urgente y lo que puede esperar. Si estas esperando un mail con una respuesta de un cliente a un proyecto, esto es importante. Pero si por el contrario, solo estas viendo cuantos likes tiene tu ultima actualización del Face, esto puede esperar.
  2. Horarios: Como en el trabajo, debes de poder plantearte unos horarios para atender todo lo relacionado a internet y otros para ti. El otro día hablando con un amigo que es abogado, me comentaba que el desconecta su móvil durante las horas de comer, «todo puede esperar una hora», me decía.
  3. Descanso: Como todo el mundo, necesitas tener al menos un día a la semana para tí. Durante este día, es un muy buen ejercicio no estar pendiente del mail, whatsapp y demás distracciones. Este día debe de ser para ti, para pasarlo con tu familia, con la pareja o con amigos, no para estar pendiente de lo que pasa en el mundo online. Todo puede esperar unas horas.

Predicar con el Ejemplo

Si tienes hijos adolescentes sabrás lo complicado que es dosificar el uso de las tecnologías con los jóvenes y los mas pequeños. El primer problema que nos enfrentamos es a que edad darles el primer móvil a nuestros hijos. Cuando esto nos pasa, siempre preguntamos, pero somos nosotros los que debemos decidir. Como norma general, antes de ir al instituto, no es necesario que tengan un móvil.

[Tweet «El primer problema al que nos enfrentamos, es a que edad darles el primer móvil a nuestros hijos»]

Debates a parte, para que nuestros hijos puedan «desconectar de la tecnología», debemos predicar con el ejemplo. Como todo en la vida, no podemos pedir algo si nosotros mismos no somos capaces de hacerlo. Ya sean las tecnologías, o la tradicional Televisión, nosotros somos los primeros que debemos poder poner un freno al abuso de las tecnologías. Si nuestros hijos ven que somos capaces de vivir sin el móvil todo el día, podrán hacer ellos mismos una reflexión y dejar las tecnologías unas horas cada día.

Pero si es algo de vida o muerte?

Como dice el refrán, «las malas noticias son las primeras en llegar». Si por mala suerte, a sucedido alguna desgracia, ten la seguridad que te enterarás de cualquier manera. No digo que desconectes tu celular (móvil) cuando tus hijos han salido de fiesta por la noche, pero si que puedes desconectarlo todas las otras noches, así podrás dormir sin distracciones. Las ultimas noticias del grupo del cole del whatsapp pueden esperar a la mañana siguiente.

Evitar recaídas, siempre tenemos épocas complicadas

Puede ser que tengas una temporada de mucho trabajo, y mas si eres emprendedor o trabajador autónomo (freelance). A todos nos ha pasado y es bueno estar disponible casi 7/24. Pero pasado ese periodo, debes de tener la fuerza interior para poder desconectar nuevamente, es por tu bien y la salud de los que te rodean.