Beneficios de las comunidades virtuales en el Marketing

El ser humano ha vivido desde el principio de los tiempos en comunidad. Solo que ahora la tecnología y el Internet ha permitido que estas cobren dimensiones realmente ilimitadas. Es parte del fenómeno de las comunicaciones, que en el S XXI presentan grandes beneficios.

De la comunidad física, hasta la comunidad virtual

comunidades virtuales foros wikis chats

Todo nuestro entorno inmediato es nuestra comunidad física y tangible. Y es la primera forma que emplearon los seres humanos para organizarse y satisfacer sus necesidades más inmediatas.

Una comunidad física comparte una historia en común, una idiosincrasia e intereses en común que hacen que se mantenga unida e integrada. Durante mucho tiempo este tipo de organización pareció ser más que suficiente.

No obstante con el desarrollo de la técnica surgieron otras formas de integrarse, más allá de los intereses territoriales. Por ejemplo, los radioaficionados fueron posiblemente un ejemplo de personas buscando comunicarse más allá de los límites conocidos.

El Internet logró que estas distancias se convirtieran en algo mucho más irrelevante, que se puede superar con un solo clic. La posibilidad de comunicarse con alguien de otro país, con intereses comunes, no solo es posible, sino que es una realidad.

Desde el surgimiento de los foros que son espacios para tratar temas puntuales, pasando por el chat y las redes sociales, es posible formar comunidades virtuales con mucha más facilidad. Y de este modo se satisface un ansia completa de pertenecer e intercambiar mensajes de relevancia con otros.

Los beneficios de las comunidades virtuales

En las comunidades virtuales la difusión de información es inmediata. Tal es el caso que poblaciones pertenecientes a regímenes autoritarios han logrado informarse sobre otras realidades más democráticas. Esto es muy importante en esta era, en la que se ha vuelto vital además que sea actualizada y renovada continuamente.

Cuando en el entorno inmediato es difícil encontrar apoyo y contención personal, estos grupos brindan empatía, y abren un canal para expresar emociones y opiniones de forma prácticamente ilimitada. También supone una nueva forma de socialización, de conexiones nuevas que van más allá de los límites territoriales. Las comunidades virtuales también abren un nuevo campo de debates, en dónde se puede discutir diversos temas y expresarse sin ser limitados o censurados.

En una comunidad virtual lo primero es escuchar, comentar y hacernos un lugar dentro de ella. Una vez nos conozcan, es momento de compartir nuestros conocimientos y poder promocionarnos de manera indirecta. En las comunidades no podemos hacer publicidad abierta ni vendernos todo el tiempo, si no queremos ser expulsados por los moderadores.

Es decir, las comunidades virtuales abren todo un nuevo camino para hablar con otras personas y tener un grupo de pertenencia, incluso si se trata de personas desconocidas. Ofrecen contención y apoyo, ya que es una vía que permite comunicarse con todo tipo de individuos. Es realmente una opción que con buenas bases se ha incorporado en la vida moderna.

Tipos de comunidades virtuales Foros y Chats

Actualmente hay más de un tipo de comunidad virtual en la cual podemos relacionarnos. A pesar que se ha evolucionado desde las primeras comunicaciones por chat, los foros de discusiones de temas siguen siendo una forma de tratar asuntos de interés general o particular.

Incluso existen aquellas en las que el usuario se convierte en un personaje ficticio y construye un mundo de relaciones junto con otros personajes similares, que son controlados desde otros países. En algunos casos, estos se constituyen en un mundo propio.

Las opciones siguen siendo amplias y solo resta elegir la más adecuada para las necesidades personales.