Facebook: Redes Sociales y oportunidades de Desarrollo

facebook y las redes sociales social media¿Has pensado alguna vez qué utilidad nos ofrece, realmente, Facebook, más allá de las horas y horas de esclavitud a las que nos condena? La más popular de las redes sociales puede ofrecer algo más que distracción y ocio ya que es un verdadero campo de desarrollo personal y profesional.

Redes Sociales y Relaciones Personales

Probablemente el mayor acierto de Facebook en lo que tiene que ver con las relaciones entre familiares, parejas y amigos, es precisamente que haya sustituido la palabra “contacto” por “amigo”. Se quiera o no, esa definición en sí misma nos orilla a un compromiso: agregar o eliminar a alguien de las redes sociales ya que implica una decisión acerca de la calidad de las relaciones.

Facebook Y La Potenciación De Las Relaciones

¿Han llegado las redes sociales (social media) para mejorar o empeorar la calidad de las relaciones? Sin dudas este es un tema de debate, pero hay que considerar algunos factores antes defenestrar la calidad de las relaciones que se restablecen o crean en las redes sociales:

  • ¿Cuántas personas con las que se  había perdido contacto se reencuentran en las redes sociales?
  • ¿Cuántas familias, amigos y parejas, separados por grandes distancias, pueden establecer una comunicación inmediata y económica gracias a Facebook?
  • ¿Cuántos encuentros que comienzan como un clic terminan en relaciones estables o en negocios productivos?

Tal vez sea que nuestras relaciones, lejos de perder calidad debido al social media, encuentran en ellas una plataforma para fortalecerse.

Facebook y la Productividad

En común que las empresas bloqueen el acceso a Facebook y otras redes bajo el argumento de que son sólo una forma de perder el tiempo y desvían la atención de sus empleados.

Sin embargo, hay estudios que aseguran todo lo contrario: gracias a las redes sociales aumenta la productividad de los trabajadores, pues la consideran una prestación que eleva su calidad de vida.

Pero ¿por qué?

En general, necesitamos de redes Facebook en el trabajo por las mismas razones por las que tenemos nuestro celular: para estar comunicados por más canales con familiares, amigos y pareja y saber en todo momento que todo está bien.

Las Redes Sociales y la Imagen Profesional

Cada vez, con mayor frecuencia, los departamentos de recursos humanos solicitan de los candidatos el enlace a su cuenta de Facebook, y cada vez son más las empresas que buscan talento a través de las redes sociales.

Y es que las redes sociales se han convertido en escaparates para que todo tipo de profesionales exhiban no sólo sus personalidades, dones de mando y capacidad de relacionarse con los demás. A través de Facebook es cada vez más frecuente encontrar profesionales que muestran y comparten sus creaciones y talentos.

Las redes sociales son nuestros nuevos currículos. Y es importante que con cada post en Facebook decidamos qué tipo de relaciones nos interesa potenciar y desarrollar.