El rostro más bonito para nuestro ordenador
Los fanáticos de la computación afirman que el monitor es el rostro de nuestro procesador personal. Es la parte que más nos va a llamar la atención, siempre plagada de datos, colores, programas de trabajo, música, video, juegos y todo tipo de diversión.
De tal forma, se convierte en una parte del equipo en la que más queremos invertir, convirtiéndose casi en una pieza de culto, como si fuese lo más importante del ordenador.
7 Tipos de monitores
En realidad, si conoces un poco de informática, sabrás que sus funciones y características principales están en la Unidad Central de Procesamiento o CPU. Un monitor puede cumplir la función mínima o servir también como un televisor accesorio. Si tu presupuesto es amplio, puedes comprarte un buen monitor. Pero para hacer una compra razonable, a continuación te informamos respecto de algunas opciones:
- CRT: son los monitores más antiguos, que abundaban en el mercado hasta hace unos años. Son los de rayos catódicos, con los que funcionaban los televisores de tubo. Si quieres comprar uno nuevo, es dudoso que los encuentres. Pero en sitos de compra y venta como Mercado Libre o E-bay, puedes conseguirlos usados, en buen estado y a precio mínimo. Su ventaja es el costo bajo.
- LCD: en inglés las siglas significan liquid cristal display. Es decir, son displays de cristal líquido. Son planos y alcanzan una amplitud entre 17 y 60 pulgadas de tamaño. La gran ventaja, radica en que ocupan muy poco espacio en el escritorio de la computadora. Su tamaño tan dinámico es el que entusiasma a los snobs, quienes dicen que no aceptarán algo menor que este tipo de pantallas.
- LED: son los monitores que funcionan mediante semiconductores de luz focalizada. Los leds no tienen la capacidad de emitir demasiada luz por sí solos, pero en conjunto pueden proveer una gama de color muy eficaz y duradero. Las pantallas de led, son de excelente calidad y permiten mostrar una gama cromática muy bella.
- Plasma: este tipo de pantallas es más común para la televisión, pero no se recomienda demasiado para la computación. El problema son las altas temperaturas durante su tiempo de funcionamiento y su alto consumo de energía.
- DLP: es lo que se conoce en inglés como Digital Micromirror Device, que significa dispositivo de microespejo digital. Este es el monitor supremo existente en la actualidad. Funciona mediante microinterruptor exacto que permite modular la luz mediante espejos microscópicos. Como resultado este tipo de pantalla puede mostrar hasta 1024 niveles del color gris, lo que influye en la graduación de los otros colores. Es un supermonitor para los que se interesen en jugar juegos de video de gran calidad.
- Táctiles: si su existencia persisten en el mercado, terminarán por desplazar el uso de los mouses, por más dinámicos y modernos que puedan ser. Habilita una interacción diferente con la computadora, permitiendo tocar la pantalla y activar las funciones correspondientes. Incluso permite dibujar con los dedos. Abre una posibilidad inimaginable de trabajo con la PC.
- OLED: son pantallas de diodo orgánico que emite luz. Son monitores más delgados y brillantes que todos los anteriores. La particularidad que tienen es que cuando no están activos, se tornan transparentes, se puede ver a través de ellos. Incluso hay algunos que tienen la capacidad de doblarse o curvarse. Forman parte de los electrodomésticos ecológicos, ya que consumen el mínimo de energía.
El conocer la amplia variedad de posibilidades, permite elegir lo más cercano a nuestras pretensiones tecnológicas y la capacidad real de nuestro bolsillo. Claro está que una pantalla moderna en nuestro escritorio, que brille como una sonrisa cada vez que trabajamos con nuestro ordenador, nos alegrará y nos ayudará a trabajar mejor.
Monitores y tarjeta de video
Pero recuerda que lo más importante es disponer de un monitor con el que ver la información en tu procesador. Busca en realidad la opción más cercana a tu capacidad de compra y que tu tarjeta de video pueda soportar.