Lo que debes saber para trabajar por tu cuenta
El Internet ha abierto una era de oro para todo tipo de actividades freelance, o por cuenta propia, que facilita iniciar negocios o actividades sin ninguna inversión más particular que la de poseer un ordenador y contratar un servicio que acceda al mundo virtual, de preferencia de banda ancha.
Las actividades que se pueden desarrollar incluyen la redacción, publicidad, traducción, edición, diagramación publicitaria, y muchas más. Es realmente un campo ilimitado. Es la actividad del futuro en que pueden cubrir sus necesidades todo tipo de emprendedores y a los cuales las empresas recurren cada día más, para cubrir ciertos requerimientos en torno a determinadas tareas, sin contratar de forma permanente. Si te especializas en alguna de estas actividades, hay beneficios que debes tener en cuenta.
La posibilidad de tener una mejor calidad de vida
Por más seguro que parezca, un empleo toma mucho de nuestro tiempo y energías. Debes pasar gran cantidad de horas fuera de tu hogar, lejos de tu familia, y para colmo debes soportar presiones que terminan mellando estado el físico y anímico. La constitución de una actividad propia tiene muchos beneficios que se pueden resumir en las siguientes claves:
- Manejo de tu tiempo: no quiere decir que no harás nada en el día. De hecho, es posible que implique una jornada completa de trabajo. Solo que tu puedes establecerla a tu conveniencia, para poder estar cerca de los tuyos.
- Estabilidad 100% segura: una vez que te has establecido, y tienes una reputación que te respalde, tendrás un ingreso que nada ni nadie podrá quitarte. El desarrollo y las decisiones dependerán solo de ti.
- Trabajarás donde quieras: con la existencia de ordenadores portátiles como notebooks o netbooks, o desde tu ipad, no hay límites en torno al lugar en donde puedes trabajar. Puede ser en tu hogar o en cualquier otro sitio. Es sencillamente muy amplio.
- El crecimiento es ilimitado: si bien puede empezar como una actividad firme, si permaneces abierto a mantenerte informado, esto puede convertirse en una empresa. Y con la debida estructura, puede ser una fuente de ingresos imparable que te de dinero las 24 horas del día.
- Tú eres tu jefe: si en un empleo debes manejar relaciones de trabajo difíciles, en este caso, solo dependes de ti y de nadie más. ¡Hace falta decir más!
El trabajo por cuenta propia no es para todos. Es para valientes, para personas con la iniciativa de tomar el timón del barco y hacerse cargo. No todo es rosa, hay que tener fe, hasta que el negocio crezca y persistir. Pero, cuando lo logras, encontrarás una seguridad que ningún empleo te dará.
Ampararse ante la ley
Muchas personas se resisten a abandonar los trabajos bajo relación de dependencia debido a ciertas seguridades que estos proveen como seguro médico y respaldos jubilatorios, al momento del retiro. Es lógico, si tenemos en cuenta que la educación social en el mundo, aún apunta a pretender estos beneficios.
Sin embargo, el trabajo por cuenta propia no significa que no se tenga presencia legal. Los trabajadores independientes tienen también formas de garantizarse cobertura médica y de crear un fondo de retiro. Un contador profesional puede asesorarte con el fin de ponerte al tanto de lo necesario. De esta forma estarás protegido, y dependiendo tan solo de tu propia iniciativa.
Conclusiones sobre el trabajo como Freelance o Autónomo
Esta es la perspectiva actual del trabajo por cuenta propia. Si de verdad deseas salir de situaciones laborales adversas, es la mejor oportunidad para prosperar. La paga dependerá de tu cantidad de trabajo y no tendrá fronteras. Solo tienes que dar el primer paso.