Estudios o experiencia, donde esta el equilibrio para tener Éxito profesionalmente?

estudios o experiencia?Hace mucho tiempo, la escuela se basaba en trasmitir verdades esenciales, y el alumno memorizaba conocimientos que resultaban ser verdades irrefutables. Se trasmitía una erudición estacionada en el tiempo. Éste conocimiento permanecía vigente a través de los años, y carecía de sentido, es por eso que la educación ha evolucionado.

El estudio o la experiencia?

El docente, era una persona que trasmitía conocimientos indiscutibles a partir de un libro asignado a tal fin. Y así fue la cultura hasta el final del milenio pasado. Pero en nuestros días el transcurso de 10 años equivale a un siglo de tiempos pasados.

Ya ningún sentido tiene memorizar datos que cambian constantemente y pueden conseguirse, con la simple presión sobre un pulsador. El hombre de hoy parte de un conocimiento, de un patrón de conducta y ya no es el alumno enciclopédico que debía saberlo todo.

Hoy es muy importante que desarrollemos la capacidad para descubrir las cosas que ignoramos. Actualmente es necesario que el individuo pueda analizar su propio entorno, que administre los principios y que sea apto para crearse un esquema que le permita analizar cualquier realidad que examine. Ya no es el tema trasmitir lo que otros han expuesto. El egresado de una profesión en nuestros tiempos, ha logrado una base de conocimientos logísticos que le permitirá operar en su especialidad.

Pero los conocimientos fluyen en forma abundante, obligándolo a actualizarse constantemente para mantener la eficiencia en su profesión. En el siglo XX, el logro de una carrera era fundamental. El título universitario, aseguraba a su poseedor la ubicación en una empresa de prestigio y un futuro signado por abundancia y la satisfacción.

La influencia de las nuevas comunicaciones

Actualmente, con la compañía de Internet como algo familiar y cotidiano, la cantidad de datos que pueden obtenerse es de asombro. La Web ha abierto las puertas a nuevas profesiones. Para triunfar hoy es necesario tener la base de un estudio previo, pero tampoco resulta determinante, ya que hay que conocer nuevas profesiones y muchas veces reformular las nuestras.

Se puede decir en todo esto, que el estudio es un elemento importante para el éxito. Aclarando que si bien el estudio escolástico resulta importante, la actualización personal por medio del aprendizaje continuo, sobre datos vitales para nuestra vida, resulta quizás más importante que la escolástica.

Los conocimientos, nos llegan hoy a través de Internet como un aluvión de información que indefectiblemente debemos seleccionar y desechar lo inservible. Entonces, debe existir un balance entre estudio y experiencia. Nuestra base de estudios realizados, debe actualizarse constantemente.

En las actividades de nuestro tiempo en todas las profesiones, deben aprenderse nuevas técnicas y conocer tecnologías que se actualizan todos los días. En este nuevo milenio donde la movilidad de conocimientos, es cada vez más rápida, el equilibrio entre estudio y experiencia será necesario y valedero, si tenemos la celeridad de actualizarnos y estar dispuestos a un aprendizaje continuo.

Experiencia si, pero actualizándonos

Resulta muy importante tener experiencia profesional, ya sea por nuestra cuenta o trabajando para otros, pero sin olvidar que tenemos que ir actualizándonos constantemente. El estudio tiene que ser parte de nuestra vida laboral y profesional.