Icono del sitio Google en Español | Marketing – SEO

La importancia de tu Marca Personal en Internet

tu marca personalTu marca personal, o las diversas maneras en que nos presentemos en el Internet, es una parte que solo en los últimos años ha cobrado relevancia. Ya sea para asuntos laborales o solo personales, es necesario tener una buena imagen online, que es una carta de presentación en cualquier parte del mundo.

La Marca Personal en 5 pasos

Los consejos a continuación, pueden aplicarse a nivel universal, en diversas áreas. Pero la idea es que recuerdes que en el mundo virtual no estás solo y que todo lo que hagas es visto por alguien más. Y muchas de esas personas son decisivas para tu trabajo o futuro.

1-Tomarlo en serio (porque lo es)

Dejemos de tomar al Internet como un campo de juegos, que parece que solo existe como para hacer cosas disparatadas y tontas. Estamos ante un medio de comunicación que tiene gran influencia en el mundo.

Angie Varona, a los 14 años, subió fotos comprometedoras de ella a un fotolog, pensando que eran solo asunto de ella y su novio. Hasta la actualidad de su vida adulta, debe vivir con el hecho de que fueron a parar a diversos sitios, con fines escabrosos.

Las redes sociales, no deberías reflejar esas cosas irrelevantes, como cada comentario que sale de tu boca, o tener las fotos de tus borracheras. Facebook, a pesar de sus medidas erróneas, ha reflejado esto más de una vez. En resumen: deja de hacer tonterías online, o te arrepentirás.

2-Nombre Corto y Recordable

Para ser recordado es importante que asumas un nombre pegadizo, y recordable. Es un parte importante de tu imagen online. Por ejemplo, si por costumbres de tu país, tienes dos nombre y tres apellidos, toma un nombre y un apellido.

Puedes combinarlo con algún apodo, solo si queda bien o sirve a la causa de que no te olviden. Tampoco caigas en informalidades extremas que te quiten credibilidad.

3-Un detalle que te haga diferente

Esto se dice siempre, pero es bueno recordarlo. A pesar de que no te gusten tus fotos, debes poner alguna en tu perfil, para que las personas te identifiquen. Usa alguna imagen en la que tu rostro aparezca distendido y natural. Edítala y colócala en tu perfil.

Si no quieres poner una imagen, coloca al menos un símbolo personal, una frase, o un pensamiento tuyo. Algo que te represente y sea propio de ti. Lo que importa es que no dejes el perfil que sea, sin identificar apropiadamente.

4-Usa excelente imágenes

Cuando subas imágenes a un blog, tal vez con un artículo, esfuérzate por encontrar imágenes de buena calidad y que sean ilustrativas del tema del que está hablando. Recuerda que estás en un medio audiovisual, donde las palabras deben ser las justas y las imágenes, muy elocuentes.

5-Resalta el punto de contacto

Si tienes un blog, o un sitio en el cual deseas estar disponible para que te contacten, resáltalo en la solapa correspondiente o en un lugar bien visible de la página. También recuerda que un formulario para que te envíen mensajes, es parte de la dinámica para contactarte con personas.

[Tweet «Resalta la forma de contactarte en tu #MarcaPersonal»]

Dentro de esto figuran los mecanismos o enlaces para los se pueden suscribir personas, para que les envíes alguna clase de boletín. La comunicación debe preponderar para mantener actividad en la página.

Salir de la versión móvil