Aunque es un tema del que se ha hablado mucho, no esta de mas hacer unas cuantas reflexiones sobre que se debe publicar y que no en las redes sociales.
Que publicar y qué no en Internet
Actualmente las formas más eficaces de interactuar con otros usuarios, son sin duda la participación en las redes sociales. Un 45% de adultos que utilizan la web han ingresado su perfil en alguna red social.
La gran cantidad de personas que utilizan estos medios, mantienen contacto con amigos y amistades, logrando siempre nuevos contactos en la red. Existen gran cantidad de redes sociales, en las que es posible conectarse alrededor del mundo. Podemos ver entre ellas a Orkut y Sonico, Facebook, donde también se puede contar a MySpace.
Pero debe ser considerado el hecho de que la abundante información personal puede producir trastornos de importancia. Por eso es importante configurar en la línea quien puede ver tu información. Muchas personas restringen la posibilidad de visitar sus post y sólo lo permiten a amigos y familiares. Pero existe mucha gente que permite acceder libremente a sus perfiles, permitiendo el acceso a cualquier persona.
Las 5 cosas Qué NO debemos compartir:
Permitir el acceso de extraños a nuestra información, puede ser extremadamente peligroso. Hay ciertas cosas que no pueden ser compartidas bajo ningún punto de vista. Son las que se detalla a continuación.
[Tweet «Permitir el acceso de extraños a nuestra información, puede ser extremadamente peligroso»]
1-Mensajes personales
En las redes es normal postear mensajes y notas en los muros de otros usuarios. Los muros pueden ser vistos por muchos usuarios y el tema se vuelve delicado cuando se publican mensajes personales que no deben ser compartidos.
Por eso es conveniente que antes de enviar un mensaje que todos puedan dar, reflexiona si se puede compartir con familiares y además con amigos.
2-Los Planes personales
Indudablemente no es adecuado compartir los planes personales del fin de semana en la red. Si públicas por ejemplo que te verás con una persona en un lugar, puedes exponerte o exponer a la otra persona, se muy cauto sobre lo que publicas en Internet.
Tal como en este ejemplo, ser demasiado comunicativo en estos medios puede dar lugar a más complicaciones que las que puedes imaginar.
3-Fotos personales
Es muy común en la red social, compartir fotos, pero si no restringes el acceso a tu perfil, todo el mundo verá esa foto. Resulta que muchas personas con muy malas intenciones usan Internet para lograr víctimas y conocer su movimiento.
En una publicación que diga por ejemplo junto a las fotos de tu familia, «mi esposo sale de la ciudad este fin de semana», o «mi hijo ya tiene edad de quedarse en casa solo este fin de semana». Esto es suficiente para poner en peligro a tu familia.
4-Teléfono y direcciones personales
Si compartes tu teléfono y dirección en una red, te estas exponiendo a un robo de identidad, y a peligros importantes como robos, agresiones o raptos. Si tienes la dirección en tu perfil y publicas que te vas de vacaciones, esto es invitar a los ladrones.
5-Contraseña
Compartir contraseñas, ni lo pienses. Además no reveles tu clave con nadie, y te librarás de preocuparse sobre una violación a tu cuenta personal. Sin importar con quien estés chateando, jamás compartas información de este tipo. Los robos de identidades siempre comienzan por los detalles más mínimos, e inocentes.
Elige que compartir
Es posible configurar el nivel de privacidad de la red social. Pero aún así no nos asegura el hecho de que nuestra información sea vista por personas desconocidas y delincuentes. Así que ante la duda, no publiques. Es una forma de que tu sueño nocturno sea tranquilo y pacífico.