Colecciones de Google funcionan mejor de lo que piensas

Share this Post

Has iniciado sesión en Google+ ultimamente? Si lo has hecho verás que Google siempre te trata de dirigir a sus famosas Colecciones, una cosa que puede llegar a ser muy molesto.

Y si las colecciones de Google+ si funcionan?colecciones google+

Como comentaba, cada día que entraba a G+ acababa en las famosas colecciones, algo que puede molestar, pero talvez solo es una señal de Google.

Durante las pasadas semanas he estado probando las famosas colecciones (yo ya tenía alguna creada). He estado publicando en colecciones sobre la temática de mi blog que es Marketing, publicidad y WordPress. Par mi sorpresa, algunas colecciones funcionan bastante bien! 

Mas que una gran molestia de G+, ahora creo que esto es solo una sugerencia o “señal” para hacernos ver que el publicar en las colecciones nos puede ayudar a crecer dentro de la plataforma de Google plus.

No hablo sobre ganar posiciones en Google por el hecho de publicar en las colecciones, o que te ayudará con el SEO de tu perfil en google+. Lo que si he visto es que en algunas colecciones el nivel de respuesta es mucho mayor que en tu propio perfil.

Mejor respuesta en colecciones que en tu propio perfil

He probado publicar en colecciones específicas de varias temáticas (las mías y algunas que gestiono por trabajo), y he visto que si la colección esta bien focalizada, la interacción es muy buena.

El secreto de todo esto está en la especialización de las colecciones. Cada colección esta enfocada sobre un nicho en particular, ya sea moda, tecnología, comida o el tema que te guste. Esto se traduce en que si lo que publicamos esta muy bien relacionado con la temática de la colección, el engagement dentro de las colecciones de Google+ para cada artículo es mucho mayor que el de tu propio perfil.

Como crear una Colección en Google+ que genere visitas e interacciones

El principal secreto de las colecciones de Google+ es definir muy bien la temática de la colección. Si la temática es muy genérica, vale la pena buscar una temática mas específica.

1-Título y descripción

Por ejemplo si quieres publicar una colección sobre “Cocina“, puedes escoger temas un poco mas específicos, que te funcionarán mejor, como por ejemplo:

  • Cocinando Entrantes
  • Los Platos principales del día
  • El mundo de los Postres
  • Cocina Para niños
  • Cocina Vegetariana diferente

Dedica un poco de tiempo al nombre de tu colección así como a su descripción. La descripción de tu colección debe de invitar a que la gente se interese en tus publicaciones.

2-Frecuencia de las publicaciones

Otro punto importante a tener en cuenta es la frecuencia de tus publicaciones. Como en todas las redes sociales, existen unos parámetros mínimos que debes seguir. No es bueno publicar un artículo simultáneamente en tu perfil y en tus comunidades o comunidades de terceros. Lo mejor es publicar a lo largo del día en cada sitio, y con un texto diferente para que no se vea como una simple copia sin aportar nada mas.

3-Colecciones públicas o privadas

En lo personal prefiero las colecciones públicas en las cuales todos pueden seguirte. Mientras mas “filtros” pongas, mas complicado lo estas poniendo y esto puede reducir las interacciones que puedas tener.

4-No salirse del tema principal de la colección

Otro punto a tener en cuenta es lo específico de la colección. Si tu colección es de cocina, solo incluye contenidos sobre cocina, no quieras incluir contenidos no relacionados (solo para tener mas contenido). Si tu colección comienza a divagar y a hablar un poco de todo, perderá interés y ya no funcionará como antes.