Cuando uno comienza a utilizar google analytics siempre le vienen a la cabeza muchas dudas sobre su correcto uso, aquí unos cuantos trucos.
5 trucos en Google Analytics:
- Después de activar y colocar los codigos en todas las páginas de la web, debemos ir a nuestra cuenta de google analytics y revisar que las visitas se están contando, sin esto no sabremos quien pasa por nuestra web.
- Verificar de donde provienen nuestras visitas, saber si vienen de busqueda o referidos; desde la pantalla principal puedes acceder en el menú de la izquierda en «Fuentes de tráfico»
- Saber que términos de búsqueda nos generan tráfico a nuestra web, desde «Fuentes de tráfico > palabras clave» (cuando estan disponibles) También se puede obtener información si tenemos habilitado webmasters tools desde Analytics.
- Utilizar solo la información que nos es útil, desde «informes personalizados» podemos crear un informe con solo lo que nos interesa, como puede ser «de que país o ciudad nos visitan» a mismo tiempo que ponemos «tiempo que pasan en la web», solo por ejemplificar algo.
- Saber cuanta gente se queda o abandona la web, esto es un indicador muy útil, y lo podemos ver desde «Contenido > contenido principal>porcentaje de rebote (lo verás en la tabla principal que aparecerá)», un buen porcentaje de rebote es siempre inferior al 60%, todas las páginas con porcentajes inferiores quiere decir que la gente encuentra interesante y útil el material de nuestra web y no abandona en la primera página.
Estos son solo unos cuantos trucos que te harán entender mejor y mas rápidamente google analytics.
Te podemos ayudar con un análisis de mercado para tus productos o servicios.