El marketing ha evolucionado con el paso del tiempo, así lo ha hecho también el SEO. Para ir mas alla de solamente el SEO debemos de evolucionar hacia nuevas fronteras del marketing.
No nos podemos quedar solamente con el SEO
Con el paso de los años el término SEO se ha identificado mucho con prácticas no deseadas como SPAM o trucos y trampas para tratar de engañar al buscador de Google. Los profesionales del marketing online en la búsqueda de dejar de estar encasillado con un término que se ve como negativo, han visto que hay mucho mas que solamente SEO.
Como indica el cuadro anterior (Hubspot), el Inbound Marketing va desde atraer al desconocido, hasta convertirlo en cliente para que pueda llegar a ser un promotor de nuestra marca o servicios.
Uno de los principales proveedores de software para SEO (SEOmoz) ha cambiado su nombre de SEOmoz a solamente Moz, un poco en esta linea de limpiar el nombre del SEO, que la gente deje de pensar solo en SEO y lo relacione con prácticas negativas.
Que es el Inbound Marketing y que lo hace diferente del marketing tradicional
El Inbound Marketing como lo define Moz (antes SEOmoz), es la manera de llegar al cliente sin molestarlo o interrumpirlo. Como usuarios de Internet, estamos cansados de todos los tipos de publicidad y marketing que hacen que nos distraigamos, que no encontremos los contenidos que buscamos, y que hacen de nuestra experiencia en internet un suplicio.
En el siguiente gráfico (Moz) queda muy claro lo que si y lo que no queremos cuando estamos en la web. Lo que debemos de hacer es ganarnos el interés de la gente, no tratar de que nos compren algo; aquí está la diferencia de ser intrusivo o hacer que la gente se sienta bien con nuestra marca o producto.
Y al igual que todo contenido de calidad, en el inbound marketing debemos de:
- crear contenidos que la gente quiere.
- dar y compartir sin esperar que todos compren tu producto o servicio.
- comunica tus keywords pero sin obsesionarte con el SEO
- explicale a la gente que pueden obtener o hacer con tus productos de forma clara y concisa.
- invierte tu tiempo y recurso en las cosas que tengan sentido para tu negocio
- busca tu nicho de mercado, ya no se vale ser generalista o vender servicios «buenos para todo»
8 Tácticas y herramientas para implementar inbound marketing efectivo en 2015
Y que puedo utilizar para no caer en el «interruption marketing» o la publicidad molesta y pesada. De las muchas cosas que se pueden hacer son:
- Usar el email marketing no invasivo
- Crear Eventos y webinars
- Relaciones públicas
- Tener y mantener un blog de calidad
- Dar cursos, charlas y seminarios
- Creación de contenidos de calidad
- Videos para reforzar tu marca o tus servicios
- Ser creativo, sin prisas ni presiones de tener que vender a toda costa
Como veráz, mucho de lo aqui comentado no es nuevo o ya habías leido sobre ello en algún otro sitio. Lo importante es nunca perder la perspectiva de que el tiempo y el espacio de la gente son valiosos y se tiene que respetar, ya no se puede abusar de tratar de vender interrumpiendo y haciendo perder el tiempo a las personas.
En redes sociales, nunca vendas, trata de crear una conversación con tu comunidad, pero sin presiones de ningún tipo.
Ellos al final compraran tus productos y servicios si no tratas de vendérselos desde el primer día y a toda costa.