Si trabajas por tu cuenta, como Entrepreneur, autónomo o consultor freelance, muchas veces te habrás preguntado: en que horario del día se trabaja mejor?
Pronto por la mañana o a última hora
Esto se aplica a tu trabajo profesional diario o para cualquier actividad que quieras desempeñar. Depende en parte de las costumbres personales o del tipo de energía que realmente logremos desplegar cada día.
El tiempo de los deberes y pendientes
Muchas personas encuentran que los deberes a primera hora, pueden ser tu opción preferida por una variedad de razones. Una de las razones más comunes citadas es que cuando se hacen las tareas al comenzar el día, se obtiene una satisfacción impensada. Científicamente están respaldadas las tareas por la mañana en algunos aspectos, puesto que las acciones mañaneras tienden a aumentar tu energía para el resto del día.
El trabajo en la mañana
De hecho, una responsabilidad cumplida en el amanecer es como el desayuno que apoya a tu metabolismo. En pocas palabras, se queman más calorías durante todo el día sólo por el mero hecho desempeñarse en el nacimiento del día. Un estudio realizado en la Universidad Estatal de los Apalaches también encontró que las responsabilidades cumplidas al comenzar el día son preferibles si quieres descansar mejor por la noche.
Por lo tanto, ¿es mejor hacer las cosas en la alborada o por la noche? Una razón más para apoyar a la mañana es que se ha demostrado que las personas que trabajan al comenzar el día son en general más coherentes con sus responsabilidades. Y de hecho, aprovechan mejor su tiempo el resto de la jornada.
Trabajo nocturno
Los trabajos por la mañana sin duda tienen sus beneficios. Pero a mucha gente le gusta hacer sus cosas en la noche también, y seguramente la ciencia los respalda hasta cierto punto. El verdadero factor a considerar es que la consistencia es la clave, no importa cuánto tiempo se elige para cumplir una profesión. Pero los estudios han demostrado que los diferentes objetivos de trabajo se logran mejor a ciertas horas del día.
Tarde y noche en el trabajo
La fuerza y resistencia son bastante más altas por la tarde, mientras que la probabilidad de tener equivocaciones se reduce. A esta hora del día, los músculos son más flexibles ya que tu cuerpo se calienta más de lo que está en la mañana. Tu tiempo de reacción es probable que sea más rápido, mientras que la frecuencia cardiaca y la presión arterial se mantienen bajos.
Los picos de síntesis de proteínas en este momento del día, también son bajos. En base a esto, los trabajos intensos, deben tener lugar durante la tarde o por la noche.
Los estudios realizados
Un estudio llevado a cabo en el Centro de Investigación Clínica de la Universidad de Chicago encontró que aquellos que se prepararon para lograr un trabajo, en las mañanas a primera hora, tienen más probabilidades de lograr un buen éxito. Las muestras de sangre mostraron también que los niveles de ciertas hormonas endocrinas (cortisol y la tirotropina) aumentaron significativamente en los que trabajan por la noche. Esto invita también a realizar tareas intensas en este horario.
Si bien en todo esto, importa la predisposición del carácter para realizar la tarea, será determinante la elección de la hora de ejecución, de acuerdo al gusto del participante. Lo importante para recordar, es que en todo momento de las tareas a realizar, importa el enfoque nutricional que mantenga el cuerpo energizado.
foto: Martin