En este artículo, la propuesta es repasar algunos consejos para administrar inteligentemente el tiempo en lo que haces y por consiguiente aumentar tus ingresos como Emprendedor. Nadie desea convertirse en esclavo de su negocio o de su actividad, sin embargo está ocurriendo todo el tiempo a los trabajadores independientes o a quien tiene su negocio en casa.
6 rutinas de todo Emprendedor Exitoso
Lo primero que debe hacerse es aprender una técnica de trabajo tan eficiente como sea posible. Al aumentar tu eficiencia podrás hacer más cosas en menos tiempo. Al lograr realizar tu trabajo en menos tiempo, podrás centrarte en los objetivos y aumentar de esta manera tu productividad.
1-Implementa una rutina
Para lograr trabajar en forma totalmente eficiente es necesario implementar una rutina diaria, especialmente si eres un emprendedor con oficina en tu casa. Con una rutina diaria serás capaz de concentrarte con mayor energía en las actividades que producen más ventas, es decir logrando más ganancias con tus actividades.
Aquí verás varios ejemplos para comprender una rutina diaria para los que trabajan en la industria del mercadeo en línea a tiempo parcial.
2-Leer durante una hora por día
Los lectores resultan ser líderes. Por lo tanto si deseas convertirte en un líder de tu negocio, o en lo que haces necesitarás conocer a fondo los temas que son el fundamento de tu nicho de mercado. Puedes leer libros, el contenido de blog relacionados de otros líderes de la industria o incluso aprender a redactar cartas de ventas.
Puedes también profundizar y leer libros sobre mentalidad y motivación. No importa quién seas, en cualquier actividad de la vida existe la motivación, y nada se realiza sin este impulso vital. Al leer una hora por día, comenzarás a desarrollar patrones de lenguaje similares a los líderes que admiras y lees.
3-Céntrate en tu formación una hora por día
Si deseas seguir progresando en cualquier industria o negocio, es tu responsabilidad mantener siempre la mejora de tu conjunto de habilidades. Por ejemplo, si has tenido la oportunidad de conocer la industria del mercadeo en línea, habrás percibido que el marketing de estrategias cambia constantemente.
Así que si deseas permanecer en la cima, tendrás que utilizar las estrategias más eficientes y seguir formándote, el equivalente a como mínimo una hora cada día.
4-Actividades de mayor rentabilidad
Las actividades que te producen dinero deben ser tu objetivo principal. Así que dedícate a ellas la mayor parte del tiempo. Si ya manejas un negocio, conoces que las actividades de mercadeo, por ejemplo en línea son las que generan más ventas y te producen mayor ganancia personal.
Dicho de otra manera, toda actividad que aumente el tráfico hacia tu negocio, se traduce en clientes potenciales y un aumento en las ventas, lo que incrementará tus ganancias.
5-Realiza ejercicios durante 30 minutos por día
Hacer ejercicios diariamente, impactará en tu negocio más de lo que puedes pensar. El ejercicio diario te librará del estrés y por tanto lograrás una mejor forma de pensar cuando vas a centrarte en tus actividades de negocios.
El ejercicio físico, te permitirá permanecer más centrado, trabajar más eficientemente y lograr mejores resultados trabajando menos.
6- Administra tu tiempo:La importancia del desarrollo de estrategias efectivas
La adecuada administración del tiempo, provee estrategias efectivas para las demandas conflictivas de nuestro tiempo. Algunas de esto son la rutina para el estudio, para el ocio, para ganar dinero y para buscar empleo.
A veces el tiempo no parece alcanzar para hacer todo lo que se necesita. Lo que lleva a la acumulación de estrés. Una vez que hemos identificado las formas en que podemos mejorar la gestión de nuestro tiempo, podemos ajustar rutinas y patrones de comportamiento para reducir cualquier estrés relacionado con nuestras actividades.
¿Qué habilidades son necesarias para administrar eficazmente el tiempo?
Otras de las técnicas necesarias para la gestión del tiempo, es la priorización.
Esto significa centrarse fundamentalmente en lo más urgente, y lo que te permitirá avanzar hacia tus metas. Y el control de tu progreso hacia tus objetivos está basado en una adecuada planificación de la acción.
¿Cómo lo haces en tu lugar de trabajo?
Utiliza la siguiente lista para priorizar la organización de tu trabajo personal.
Paso 1
Realiza siempre una lista de todas las tareas que necesitas para completar tu trabajo del día. Para hacer tu lista anota simplemente las tareas necesarias que llegan a ti. Esto te permitirá recordar los trabajos que podrías olvidar fácilmente.
Paso 2
Permite que tu lista tenga prioridad. Una vez que determinas lo que hay que hacer en el día, comienza con la prioridad de tus tareas. Puedes organizar las tareas en grandes y pequeñas. Tienes que tener en claro lo que hay que hacer al principio a mitad y al final del día.
Paso 3
Realiza tu programación en base a tus prioridades. Si necesitas terminar el proyecto rápidamente, establece el tiempo suficiente a lo largo del día para realizar cada ítem.
Paso 4
Ten en cuenta tus hábitos de trabajo. Programar y priorizar es una cosa, pero hacer el trabajo dentro del horario programado es otra. Si notas que tienes a centrarte mejor en las tareas antes de las comidas, asegúrate que las tareas complejas se cumplan antes de ese tiempo.
Si tu productividad es mayor una hora antes del cierre de trabajo, utiliza ese tiempo para realizar tareas importantes. La comprensión cabal de las tareas ayuda a aumentar la eficiencia y también la productividad.
Paso 5
Anota de un día para otro, todo lo que no se realizó durante el día, para la planificación del día siguiente. Aunque a todos nos gusta terminar nuestras listas de trabajo al final del día, no siempre es posible. Dar prioridad a las tareas no terminadas del día anterior, impedirá que queden olvidadas y rezagadas.
El camino a las metas a largo plazo
Luego de haber logrado un nivel de efectividad en tus rutinas de trabajo, recuerda que el progreso de toda actividad va a depender de gran manera de la capacidad de seguir metas a largo plazo. Esto es muy importante cuando se trata de fortalecer un negocio personal.
Por eso, si ya dominas el alcance de las metas a corto plazo, comienza a establecer aquellas necesarias objetivos mayores. Comienza a fijar objetivos en períodos medios como trimestres, semestres o años, y busca la correlación con las organizaciones diarias.
Cada día de trabajo, tiene que funcionar para aportar un granito de arena a estos objetivos globales. Esto es lo que hace que tus esfuerzos diarios tengan sentido todos y cada uno de los días.
imagen: Dennis Crowley y Matt McGee