Meditación y trabajo, una gran combinación

meditar en el trabajo
imagen: Alice Popkorn

El hecho de que en Occidente, se tomen constantemente disciplinas orientales para la calidad de vida, no es casual ni aleatorio. Es consecuencia de un estilo de vida acelerado, que ya está haciendo mella en la salud física y metal y que requiere replantearse con fines realmente benéficos.

Los Beneficios Invaluables de la Meditación

Una de estas prácticas orientales es la Meditación. No es solo una costumbre espiritual, es un método cuyas propiedades tienen virtudes que se han comprobado científicamente. Es un método que reduce el estrés, entre otras cualidades.

6 Beneficios físicos de la meditación

La meditación tiene grandes virtudes para favorecer la salud, que de por sí es el mayor de los bienes que puedes tener. Tomarse al menos unos minutos para meditar restablece el equilibrio en múltiples formas que se evidencias en los siguientes síntomas positivos:

  1. Disminución de dolores molestos como los de la cabeza, los musculares y los que se suelen dar en las articulaciones.
  2. Fortalecimiento del sistema inmunológico.
  3. Aumenta el nivel de energía.
  4. Disminuye la presión sanguínea.
  5. Incrementa la producción de serotonina.
  6. Reduce el nivel de ácido láctico en la sangre, favoreciendo el estado equilibrado del organismo.

No es de extrañar que toda persona que acostumbre a hacer ejercicio y tener un estilo de vida saludable, suela incluir la meditación para favorecer las condiciones físicas. Es uno de las tantas razones por las cuales existen personas longevas en los países que vieron nacer esta disciplina.

Beneficios mentales y espirituales de la meditación

Siempre se dice que es necesario reflexionar, alejarse, pensar y convivir con nuestros pensamientos para poder evolucionar. ¿Cuál podría ser la mejor manera mediante la completa concentración que requiere la meditación?

A nivel mental esta práctica combate la ansiedad y todas las tendencias a incrementarla. Funciona como una manera efectiva de estabilizar las emociones, y favorece el uso de la intuición. Permite tomar distancia de los problemas, desproveyéndolos de sus sentimientos dramáticos para comprenderlos mejor.

La meditación logra una profunda concentración con nuestro yo interno, con lo que pensamos y con lo que sentimos. Nos fuerza a dejar lo irrelevante a un lado, para buscar respuestas en nuestro interior.

El camino hacia la armonía, no es sencillo, pero la meditación se convierte en uno de los caminos de ejercitarla e incorporarla en gran parte en tu vida. Son requerimientos sencillos, que hacen la diferencia respecto a todo desafío que enfrentemos diariamente.

La Puesta en Marcha

La mejor manera de iniciarse en la meditación en buscando algún grupo espiritual en que se la practique. También puedes comenzar buscando información, preferentemente de algún autor bien reputado respecto a esta disciplina.

No es un camino que se inicie de inmediato. Requiere de la constancia de tomarse un momento cada día para practicarla y experimentarla en persona. Esto requiere cambiar hábitos y mantener una disciplina, aun cuando la vida diaria sea agitada.

Pero lo cierto es que el camino de estrés, a través del cual se dirigen muchas personas, solo colabora con el caos y la confusión. En el objetivo de establecer una manera más sana de vivir, la meditación es un camino con gran cantidad de beneficios.