Quienes estamos continuamente en las redes sociales, en forma activa, conocemos la cantidad de beneficios que provienen de estas funciones: aumentar el círculo de amistades, hacer crecer los contactos profesionales, encontrar lugares de diversión, últimas novedades de actualidad. Existen lugares donde averiguar datos y quitarse dudas y muchísimas cosas más.
Los beneficios de ser proactivo en redes sociales
Quien no aprecia estos beneficios, es porque no los ve o probablemente no conoce las redes o no las ha utilizado lo suficiente. Como todo en esta vida, si no somos proactivos nada vendrá a nosotros.
[Tweet «Como todo en esta vida, si no somos #proactivos nada vendrá a nosotros.»]
De esta manera cabe recordar algunos inconvenientes que provienen de ese uso y no debemos ignorarlos, la tendencia a olvidar el propósito original, interrupciones, fijar la atención en demasiados sitios, producir más trabajo en nuestra tarea, y varias más.
7 consejos para ser mas Productivo en las Redes Sociales
Sería interesante entonces clarificar algunos puntos, para tener una relación muy productiva con las redes sociales en general. Si contamos con malos hábitos, tendremos que aprender a relacionarnos en las redes.
- Comienza por darles un sentido. Es necesario recordarte que nuestro tiempo y nuestra tensión diaria puesta en la red, son finitos y muy apreciados. Lo más inconveniente que puede realizarse es estar en algún punto de la red social, sólo por estar.
- Crea tus límites y procede a cumplirlos. La relación con Twiter, por ejemplo, debe estar reducida al control de información recibida. El trabajo en Internet pide administrar tu tiempo, ya que las pequeñas intervenciones diarias a la red, si las sumas te sorprenderá el tiempo que dedicas sin ningún tipo de beneficios.
- Inició la aplicación adecuada. La aplicación que utilizas para ingresar a la red, puede influir sobre tu participación en forma positiva o condicionarla. ¿Es dinámica o tiene una distribución complicada? ¿permite lecturas rápidas?, ¿ofrece posibilidades de calibre del teclado para hacer todo más ágil?
- Decide cuándo vas a decir no. Esto es bueno para fijar límites. Conversaciones alentadas, enlaces numerosos para hacer clic, fotos que nos envían sólo para ver. Preguntas que se hacen, invitaciones a conferencias, reuniones, propuesta para integrar un grupo, sugerencias para añadir los contactos, es decir que si cedes a todo eso, te involucraras, en una actividad abrumadora.
- Cuando corresponda diviértete y disfrútalo. Muchas personas pueden no entender la tarea de buscar productividad, y pueden suponer que somos ciborgs en una línea de montaje. Ser productivo no es ser alguien tan rígido, que no pueda tomar tiempo para navegar y divertirse con lo que encuentra en la red. Intenta utilizar Twitter y Facebook, para desahogarte, relajarte, conversar y distenderse, eso te hará bien.
- Libera tu lastre y desaparece. ¿En cuántas redes estás?, ¿estás navegando por todas?, ¿qué es lo que logras con ellas? ¿Todas te aportan cosas que te beneficien? Trata entonces de apuntalarte que en las que te diviertan y que aporten alguna cosa. Del resto olvídate. Te van a proponer multitud de actividades, la mayor parte de esas propuestas son para él internauta tipo masa. Entonces bórrate de lo que no te interese. Y si no quieres borrarte de momento, reduce al mínimo las notificaciones que recibes y procura que no te provoquen pérdida de tiempo y distracciones sin sentido.
- Desconéctate frecuentemente. Antes decíamos de fijar límites y que no hay obligación de participar todos los días. Esa misma manera tendrás que determinar el momento en que debes desconectarte y desaparecer, no importa si es por una hora por un día o por una semana. Es tu decisión. Esas interrupciones te ayudarán a erradicar el tedio y todo lo monótono que te produce cansancio. Al evitar el tedio, vas a valorar más los gestos de tus buenos contactos, mejorando y fundamentando las relaciones esenciales para ti.
La constancia y el contenido de relevancia, es lo que más llama la atención en las redes sociales. La presencia en los sitios es determinante, y será siempre una de las vías principales de promoción de los que haces.