Icono del sitio Google en Español | Marketing – SEO

3 Consejos para Planificar mejor nuestro Futuro

planificar mejor la vidaEl futuro de tu negocio o actividad está estrechamente relacionado con la capacidad de establecer metas a corto y largo plazo. Es la clave para trazar un camino laboral y si lo pensamos un poco, es la manera de cumplir los objetivos de vida que deseamos cumplir.

La importancia de mantener metas a corto y largo plazo

Cuando reflexiones sobre esto, piensa en tus planes generales y ordénalos. Puede ser que tengas una idea general de lo que quieres, y que las debas definir por metas más concretas e importantes. Una vez que las tengas en claro, podrás comenzar.

3 cosas que debes hacer para planificarte mejor:

Para planificarnos mejor y tener éxito, solo debemos de seguir estos 3 consejos:

1-Metas a largo plazo

Para comprender un poco mejor este tipo de objetivos, vamos a basarnos en medidas de tiempo. Solo debes preguntarte en dónde deseas estar con tu negocio en el término de un año, por ejemplo.

Lo más importante es que las determines de manera realista, que no te pongas objetivos que no puedes cumplir. Si tu actividad es la decoración de pasteles para bodas y cumpleaños, pero realizas esto en tu hogar, puedes ponerte la meta de tener tu negocio establecido en un local.

Si eres mecánico, el cambio puede pasar por la remodelación de tu taller, adquiriendo alguna maquinaria moderna que te facilite tu tarea, y que al mismo tiempo eleve la calidad de tu trabajo.

En el caso de que no lo hubieses imaginado antes, es hora de que lo hagas. Para que tu vida tenga cambios significativos, el cambio hacia objetivos superiores es la materia prima de consagración.

2-Metas a corto plazo

Las metas a corto plazo, son los pequeños objetivos que necesitas para alcanzar una meta de largo plazo. En términos de medidas temporales, son los fines para realizar semanalmente o mensualmente.

Volviendo al ejemplo de la pastelería, si el objetivo es encontrar un local para establecerla, lo más importante es garantizar el dinero para realizar un alquiler. Para eso hay que avalar la realización de más trabajo, lo cual se traduce en la promoción del mismo.

Para esto se puede realizar la difusión semanal de folletos que hagan conocer tu emprendimiento, o el seguimiento de clientes potenciales. Puedes solicitar a tus clientes habituales que te recomienden a personas interesadas en tus productos y que te posibiliten la chance de contactarlas.

También puede implicar la búsqueda semanal de locales en alquiler, conocer los requisitos para ocuparlos y ver mensualmente como cumplir con estas condiciones. Si hay problemas, tendrás tiempo de resolverlos en el transcurso de un año.

3-Escribe tus metas

Una forma de tener estos objetivos presentes es escribiéndolos en una pizarra o en una cartulina, dónde los veas frecuentemente. ¿Te parece una estrategia muy snob? Sin embargo es muy efectiva.

Recuerda que todos iniciamos con estas ideas con mucho entusiasmo, como cuando prometemos en la fiesta de fin de año, que nos pondremos a dieta. Sin embargo, cuando se presentan las dificultades es fácil flaquear y abandonar la lucha. Aunque parezca tonto, estos carteles y objetivos pueden devolverte al estado mental en que los realizaste.

Las pizarras de visualización con fotos e imágenes, es igualmente válida. Es una forma de materializar la idea y de conservarla hasta verla hecha realidad.

[Tweet «Planteate metas a corto y largo Plazo, para tener éxito profesional»]

Y tu como te planificas en la vida?

Déjanos tus comentarios e ideas para compartirlas.

Salir de la versión móvil