Trabajar en una Agencia de Publicidad, el trabajo de tus sueños

trabajo agencia de publicidadSi tu deseo es ser publicista o trabajar en marketing, deben incluir entre tus sueños el trabajar en una agencia. Será necesario que tengas una idea de lo que buscan, si quieres impresionarlos mas allá de la entrevista de trabajo.

Las 5 virtudes que necesitas para trabajar en publicidad

Es por esto que es necesario que demuestres que tienes las 5 virtudes que ellos buscan, y para las cuales tú serías indispensable.

Recuerda no eres la única persona que sueña con trabajar en un sitio así. También hay otros jóvenes con prestigiosos títulos, que acudirán ansiosos a una entrevista de este tipo. Tienes una oportunidad en un millón de convencerlos, por que debes prestar atención a las siguientes características.

[Tweet «Recuerda no eres la única persona que sueña con #TrabajarenPublicidad»]

1-Creatividad

Si has estudiado publicidad, es porque de alguna forma estás interesado en hacer un trabajo creativo. Y eso es lo primero que debes dejarles ver. Y una buena manera de comenzar es con tu currículo. No entregues uno convencional, porque hojas de vida mediocres hace todo el mundo.

Piensa cómo realizar un currículo original, que les muestre lo que sabes hacer. Por ejemplo, ¿Qué tal contar tu trayectoria con una creativa presentación en Power Point? ¿Y si haces un pequeño video? Eres publicista, así que piensa en la mejor manera de publicitarte.

2-Formación

Haber obtenido tu título en Marketing o Publicidad en un institución de prestigio es un magnífico antecedente. Pero también hay otros tipos de formación, grados y especializaciones que pueden tener peso. Así que siempre que puedas, realiza capacitaciones que amplíen o afirmen lo que has hecho.

Pero recuerda que lo que quieren ver es lo que eres capaz de hacer con lo que sabes. Lleva siempre un porfolio para mostrar trabajos que hayas hecho, incluso durante tu curso como estudiante.

3-Comunicación

En esta clase de actividad debes ser alguien muy comunicativo. Durante una reunión como esta no te quedes callado, respondiendo preguntas. Tú también debes realizarlas.

Pregunta sobre el puesto para el cual están entrevistando, sobre qué es lo que buscan y qué posibilidades tienes dentro de su compañía. También habla de alguna publicidad o campaña que hayan hecho ellos, ya sea para decir por qué te gusto o qué le cambiarías.

4-Deseo ardiente de estar con ellos

Si los amas, si deseas ser parte de esta agencia, muéstraselos. No te quedes con expresiones quedadas o una actitud apocada. Sabes que vas por un pez muy grande y en estos casos debes demostrar que eres lo que buscan.

También sé capaz de hablar de tus empleos pasados, aunque no se trate de la misma actividad. Nadie espera que en tus veintes, hayas sido empresario o gerente en otra empresa.

5-Simpatía y carisma

En esta actividad deberás tratar con clientes importantes. Sin importar lo que pase deberás ser un ejemplo de carisma y calidad personal. Esto es parte de una actitud proactiva y vivaz, que deberás desplegar a menudo.

Lo cierto es que en una entrevista puedes tener suerte o no. Pero lo que importa es que te presentes a esta, dando todo de ti, y dando batalla a las circunstancias.