Trabajo y descanso, el Arte de saber encontrar el Equilibrio

trabajo y descansoComo hemos comentado en otros posts, el ser emprendedor, empresario o trabajador autónomo (freelance) hace que tengamos que administrar nuestro tiempo de la mejor manera. Muchas veces trabajamos días y semanas sin parar. Debemos de saber encontrar un equilibrio.

¿Debemos trabajar los fines de semana o en vacaciones?

Si hay algo que distingue a los trabajadores tradicionales de los freelance, es la gestión del tiempo de trabajo y del tiempo personal. Los primeros lo tienen debidamente determinado mediante horarios oficiales de trabajo y de vacaciones. En cambio los segundos los deben determinar por sí mismos.

Y aunque es ideal ser tu propio jefe para gestionar tu tiempo, también es cierto que es muy difícil determinar cómo trabajar de manera eficiente, encargándonos de nuestra vida personal. Lo más común es que estos se mezclan y no es lo ideal en ninguno de los casos. Por eso es necesario fijar algunas pautas para que todo esto transcurra en orden.

Determina tus horarios de trabajo

Determina la cantidad de días y horas que vas a trabajar para mantener tu actividad funcionando. Si las oficinas y los empleos formales lo hacen, tú también puedes. Y de hecho es algo que DEBES HACER.

[Tweet «Determina la cantidad de días y horas que vas a trabajar para mantener tu actividad funcionando.»]

Ya sea que hayas adquirido una oficina o que trabajes en un sitio en tu casa, determina cuántos días a la semana trabajarás. Pueden ser 6 días, con un máximo de 8 horas y un mínimo de 6. Por ejemplo, puede ser de lunes a viernes de 8 a 16, y los sábados de 8 a 14 horas.

Excede esta cantidad de horas solo si se presenta un asunto importante que terminar, como la entrega de trabajo a un cliente importante o para cumplir con un pedido grande. Pero incluso si esto sucede, trata que sea durante los días hábiles de la semana, para poder pasar el fin de semana con tu familia.

Simplifica tu vida en el hogar

Trata de organizar tu vida personal de manera que las tareas cotidianas no te lleven demasiado tiempo. Por supuesto, no es fácil cuando se tiene familia y hay que atender niños. Pero en el control del tiempo personal también es válida la organización y la solución de tareas de manera efectiva.

Organiza las tareas entre los miembros de la familia, y apuesta por un acuerdo entre todos los integrantes. A veces esto también toma tiempo, pero cuando se adopta como rutina, facilita notablemente las actividades diarias.

El descanso es sagrado

Un mito sobre el éxito en la vida moderna, es que para lograr algo hay que sacrificar la vida personal y hasta cada segundo disponible de nuestra existencia. Pero lejos de ser una fórmula de triunfo, esto no es más que el caldo de cultivo del estrés. El mismo que deriva en estados nerviosos y en un importante deterioro de la salud.

Si según la leyenda bíblica, Dios descansó al séptimo día, ¿por qué tu no? Dispone todo de manera que puedas tener al menos el día domingo para ti. Tienes derecho a usar ese día para salir con amigos, pasear con la familia o tan solo pasártelas tirado viendo la tele.

Incluso, durante todos los días debemos darnos al menos algunas pausas de varios minutos para nosotros mismos. Ya sea para arreglarse, vestirse bien, dar una vuelta o pintarse las uñas. Pasar el día corriendo solo lleva al desequilibrio.

Finalmente, tómate unas semanas al año solo para descansar. Realiza al menos un pequeño viaje de placer. Es necesario para cargar energías y seguir con tus sueños y planes.

1 comentario en «Trabajo y descanso, el Arte de saber encontrar el Equilibrio»

  1. Completamente de acuerdo con lo publicado. Descansar para poder trabajar, sino no se puede llegar al final del día!

Los comentarios están cerrados.