Como Reciclar los Contenidos de mi Blog

reciclando contendios web
photo by: kevin dooley

Todos tenemos artículos que destacan mas que otros en nuestro blog. Ya sea un blog personal o de empresa, siempre existen temas o contenidos que han llamado la atención en su día. Reciclar no se trata de «copiar y pegar», se trata de sacar provecho de formulas que nos han funcionado en un pasado.

3 formas de Reciclar nuestros mejores Contenidos

  1. Adaptando Contenidos: Pensemos que tenemos un post muy visitado sobre «zapatillas para correr en asfalto». Es un post específico de zapatillas para carreras en asfalto que en estos dos años ha recibido muchas visitas y se ha compartido mucho. Lo que tenemos que hacer es escribir otra entrada sobre los nuevos modelos de zapatillas para correr sobre asfalto. También se puede hacer un comparativo de varios modelos, o alguna otra idea que tengas, pero recuerda que el tema principal tiene que ser el que ya has probado y sabes que irá bien, que es; «zapatillas para correr en asfalto».
  2. Tomando ideas puntuales: Ahora pensemos que revisando tus artículos exitosos vez que lo que mas funciona son los que responden a preguntas, del tipo «Como limpiar una silla…?» o «Como abrir una puerta…?». Revisando tus estadísticas has notado que los que empiezan con «Como» van mejor. Pues ya lo sabes, los próximos post los podrías comenzar de esa manera. Es trabajar sobre seguro, lo cual es muy bueno.
  3. Actualizando los antiguos contenidos: Esta forma de reciclar es parcial. Pensemos que tenemos un post sobre una vacuna muy buena escrito hace 2 años. En la actualidad esta vacuna ya no esta disponible, pero existen otras equivalentes o mejores. La forma de actualizar los contenidos sería mediante una nota explicativa, que indica que el artículo es de hace dos años, pero se ha agregado información actualizada este 2015.

Usa la Ingeniería inversa a la hora de escoger temas

Y si solo vemos un buen artículo y la mayoría son mediocres? Pues lo que toca es sacar información de todos los post que no han funcionado tan bien. No se trata que analices los 232 artículos de tu blog, se trata de ver a grandes rasgos que es lo que puede estar fallando.

Puede ser que tengas problemas para comunicar tus ideas, como que los títulos o sean muy largos o muy cortos. Que no tengan relación con tu tema, o que simplemente no sean atractivos. Si es así, ya tienes la mitad de la solución, practica con títulos mas atrevidos.

[Tweet «Malos contenidos? Puede que el problema que tengas es que tu post no es atractivo»]

Crea una historia con un hilo conductor

A la hora de escribir, primero debes de tener clara la estructura, el hilo conductor de tu historia. No podemos escribir miles de palabras sin que estén ligadas por una idea conductora. Te puede pasar que escribes pequeñas historias, pero no acabas de ligarlas todas. En estos casos es mejor escribir sobre un tema o dos y profundizar. Debes de ir al grano!

Al escribir debes de pensar en tu relato de la siguiente manera:

  1. Introducción del tema
  2. Desarrollo del tema
  3. Conclusiones

Con estos tres puntos a seguir, seguramente no dejarás nada fuera de tu historia.El punto 1 y 3 son mas cortos que el desarrollo propio del tema. Cuando escribas sobre el tema elegido, piensa siempre en las personas que lo estarán leyendo, por regla general, no seas demasiado técnico. Es mejor explicar con ejemplos y dejarlo todo claro, antes que ser muy concreto y que la gente no acabe de entender tus ideas o puntos.

Cuando el fallo es la poca calidad de los contenidos

Otro problema que puedes tener es que los contenidos que has estado publicando no sean de la calidad deseada. Para escribir contenidos de calidad, no solo debes de escribir sobre un tema que conozcas, tienes que hacerlo de manera que la gente encuentre lo que busca. Muchas veces vemos artículos que comienzan bien y se quedan a medias, sin llegar al fondo de la cuestión. O simplemente vas muy bien y de repente cortas el post. Es muy frustrante estar leyendo y quedarnos a medias. Te quedas diciendo «y ahora que?» como es que no acabo de explicar ese tema o concepto.