Casi siempre se nos ha hablado del sentido de perfección. De que cada uno de nosotros debería llegar a ser perfecto. La búsqueda del éxito suele ser un tema recurrente en la formación profesional así como en la Universidad.
Pero no existe la perfección, al menos en nuestro mundo. Puesto que una vez alcanzado un nivel de optimización, siempre existe la manera de mejorarlo. Cada vez que nos exigimos damos un paso adelante hacia ese sentido de perfección, que no tiene un final y lo conocemos como la excelencia.
10 consejos para sobrepasar nuestras metas
Imagínate que si te superas cada día el 1%, a fin de año habrás superado el 360%. Así paso a paso se crea la excelencia. Dado que es un deber para todo pensador, el hecho de mejorarse, de superarse. Por eso es bueno expresar algunas ideas para beneficiar este proceso.
[Tweet «La Superación personal es el camino que te llevará al Exito»]
1-Los errores que cometes son el principio del cambio y de la evolución
Un viaje de 1000 km se comienza por el primer paso. Y dentro de este paso, es como se comienzan a aprender las lecciones y los errores que se han cometido miles de veces. De hecho es un paso que nos invita a aprender de todos aquellos que estuvieron antes que nosotros y dejaron las semillas de la evolución personal.
Aprender de las experiencias de otras personas, es el principio de acercarse al éxito, al logro de nuestros objetivos. De la experiencia se aprende.
2-No te compares con otros
Tú conoces todo sobre ti mismo, tus debilidades tus éxitos y tus fracasos. Pero todo lo que sabes acerca de los demás es lo que han elegido para mostrarte que es su éxito. Puedes por tu parte mostrar tu currículum y decir: esto es lo que he logrado y puedo lograr más. A continuación sal a enfrentar el mundo, por ti mismo.
3-Expresa tu gratitud
Expresa tu gratitud cada día, puedes iniciar un diario de gratitud. Comienza escribiendo «estoy muy agradecido por…». Escribe los días y las fechas de sus logros y tomará en cuenta lo afortunado que eres.
Se dice que la mentalidad positiva es mirar la parte del vaso con agua que está lleno. Bueno, a esto hay que sumarle el agradecimiento por el hecho de que posees esa mitad del vaso
4-Persistir hasta lograr
En el mundo existen tres clases de personas, los triunfadores que son quienes logran sus objetivos, los fracasados, que no logran sus objetivos y los no triunfadores, que no triunfan pero tampoco fracasan. Recuerda el poema de Kipling, «di a tu mente y a tus músculos, persistid es la orden». Nunca te rindas.
Elije logras eso que tanto deseas porque, hasta que se demuestre lo contrario, la vida es una sola, y solo tú estás a cargo de la tuya.
5-Ten una motivación en tu bolsillo
Así como lo oyes. Si no estás bien de humor y quieres ser más positivo, puedes hacer algo tan sencillo como comer un poco de chocolate. Aunque parezca extraño el mascar un poco de chocolate amargo, te ayudara a calmarte e iniciar una serena reflexión. Ayudará a apuntalar tu estado de ánimo.
Pero solo un poco, no te dejes embelesar o por la sensación de felicidad química. Solo prueba un pedazo para recordar lo que es la dulzura en momentos amargos.
6-Trata de establecer un héroe que admires
Quizás sea un filósofo, un escritor o un héroe de guerra. Si disfrutas de lecturas de filosofías constructivas, que alguien a través de un escrito, lograrás un pensamiento claro y preciso, que se impulse a tus objetivos de superación. El leer siempre nos ayuda en nuestro crecimiento personal. Puedes leer sobre cualquier temática, no siempre tienen que ser lecturas motivacionales, ya que puedes llegar a cansarte. Los ejemplos a seguir se encuentran en muchas partes.
[Tweet «Los ejemplos a seguir se encuentran en muchas partes #motivaciones»]
7-Practica la meditación
Aprender una manera de meditar con un método comprobado de eficacia ayuda a mantener una rutina estable. A veces no nos abocamos a escuchar nuestros propios pensamientos, y la consecuencia es que saboteamos nuestra propia inspiración.
Si no eres adepto a ponerte en una pose de meditación yoga, tómate solo unos minutos a escuchar tu música favorita en silencio. Pon al mente en blanco y escucha lo que salda de tu corazón.
8-Trabajar des-interesadamente
Los más grandes, aun siendo directores o líderes de grandes masas, siempre realizan un servicio para otras personas. Se establece que una vida de experiencia y éxito, tiene mucho que ver con el servicio personal. Si disfrutas lo que haces, siempre será mas fácil que hagas las cosas sin buscar un fin económico. Es muy importante dejar de pensar en lo que somos o hemos conseguido, se puede ayudar de muchas maneras.
9-Aprende a ponerte en los zapatos del otro
Cuando te sientes molesto y tienes un mal día, es sencillo hacer un comentario inapropiado a alguien que se acerque. Antes de decir lo que piensas, ponte en el lugar de la otra persona. ¿Cómo se sentirías con su comentario si estuvieras en lugar del receptor?
Mostrando magnanimidad y prudencia, te impedirás decir cosas que luego lamentarías por sus graves consecuencias. Trata a la gente, como deseas que te traten y verás los resultados.
10-Eres responsable de todo lo que te sucede
Incluso en lo accidental, si es un accidente de auto por ejemplo, es tu responsabilidad. No creo en los sucesos aleatorios, todo lo que hacemos es resultado de nuestra forma de pensar. La realidad que vivimos comienza con nuestros pensamientos.
Pero aclaremos algo: responsable pero no culpable. Esto significa que tu hacer que te sucedan cosas malas y también buenas, ya que tú tienes el mando de tu universo personal. La otra parte positiva, es que debemos de aprender de los tropiezos.
Estos son algunos de los consejos dados por personas que se superaron a sí mismos, y llegaron a un nivel de excelencia que les permitieron una vida de éxito y abundancia.
Persiste en tus objetivos y en tus razones de vida. Esfuérzate siempre un poco más para lograr tus fines. Vale la pena al fin de cuentas, esforzarse cada día un poco más.
Photo by: Jeff Farsai